Este martes por la mañana, Víctor Stinfale se sentó ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro y lanzó una declaración que sacudió la sala: "Vos no vas a operar a Maradona del cerebro". Así comenzó su relato en la undécima audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, marcada por fuertes cruces, recuerdos personales y un vínculo cercano con el Diez que el abogado no dudó en resaltar. Luego, llegó el turno de Dalma Maradona, quien volvió a criticar al entorno de su padre.

El abogado relató que conoció a Diego en 1998 durante la causa de Guillermo Coppola, y desde entonces tuvo un rol activo en su entorno, sobre todo en sus últimos años. "Estuve cuando falleció su padre. Hice muchos trabajos para él en lo penal y trataba de ayudarlo a mantenerse conectado con el fútbol", recordó. Según Stinfale, una semana antes del cumpleaños número 60 del astro, lo vio deprimido. "El estado de Diego era el estado de siempre: estaba dormido", graficó.

Pero el momento más tenso de su testimonio llegó cuando relató su primer contacto con Leopoldo Luque, el neurocirujano hoy imputado en la causa. "Cuando me enteré de que lo iba a operar alguien que decía en público que Diego era alcohólico, lo llamé a Morla y le pregunté quién era el bobo ese", disparó. Luego contó que habló directamente con Luque: "Me dijo que iba a operarlo a las 20. Ahí le dije: 'Flaco, te voy a tirar por la ventana. Vos no vas a operar a Maradona. Es Maradona. Hay que buscar a los mejores cuatro especialistas del país'".

Stinfale también habló de un extraño episodio que presenció en la clínica de Olivos: "Cuando entré a la habitación, vi a Maradona acostado y a Luque arrodillado, acariciándole la mano. No parecía un médico, parecía un amigo". En ese contexto, afirmó que "Luque tenía un vínculo emocional con Diego y eso podía complicar su rol profesional". A pesar de su oposición inicial, explicó que cuando Maradona insistió en que quería ser operado por él, optó por no confrontarlo: "Me dijo que lo opere Luque y yo para no discutir, le dije que sí. Pero lo operó Rubino".

Después de la operación, que duró una hora y fue supervisada por Rodolfo Benvenutti, el abogado detalló cómo fue la participación del médico en la conferencia de prensa: "Luque estaba feliz. Le dije que no mienta, que diga que lo operó el equipo que él armó. No digas que lo hiciste vos, pero andá a la conferencia". Según Stinfale, la confianza que Diego tenía en Luque lo colocaba en un lugar de privilegio. "Era un ayudante por la confianza que Maradona tenía con él. Creo que era el único que podía entrar a la habitación sin problemas".

En otro tramo, Stinfale reveló detalles clave sobre la reunión en la que se discutió la internación domiciliaria en Tigre. Participaron las hijas del Diez, Verónica Ojeda, Luque, la psiquiatra Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz y el equipo médico de Swiss Medical. "Fue la primera vez que todas las partes estaban unidas. Todos estaban de acuerdo con la casa en Tigre porque quedaba cerca, pero yo propuse hacer una lista de las personas autorizadas a entrar, para evitar los problemas de siempre: quién le daba alcohol a Diego y quién lo dejaba pasar", relató.

El abogado también se refirió a los roles que cada profesional tenía en esa internación domiciliaria. "En esa reunión, Luque era el interlocutor entre los médicos y la familia. Pero lo que se habló ahí, no sucedió. Yo me fui pensando que él era más un solucionador de problemas que un médico en ese momento". La frase dejó flotando la idea de un desorden organizativo y la falta de conducción médica clara durante los días previos a la muerte del ídolo.

Crónica de una operación polémica: lo que Stinfale contó sobre la muerte de Maradona

Más tarde declaró Dalma Maradona, hija mayor de Diego y Claudia Villafañe, quien señaló que habían advertido “seis meses antes” de su muerte sobre la salud de su padre. “Le habíamos dicho a Luque, Cosachov y Díaz que no lo veíamos bien a papá. Caminaba mal, a veces lo sentíamos un poco perdido, nos llamaba por videollamada y no entendíamos lo que decía", apuntó Dalma.

Según relató la actriz, cuando le reclamaban a los profesionales, siempre respondían “que era momentáneo” y que "tenía semanas buenas y malas, pero que estaba bien, que estaba medicado”. Sobre esto, agregó: “Ellos tres siempre decían que mi papá era un paciente complejo, entonces yo les dije que se fueran y buscábamos otros, pero nunca se fueron”.

Consultada por la internación domiciliaria del exfutbolista tras ser operado de un hematoma subdural en la cabeza, Dalma contó que Luque, Cosachov y Díaz "dijeron que iban a seguir siendo el cuerpo médico de mi papá y que Swiss Medical se iba a ocupar de la aparatología”.

Luego apuntó directamente contra Luque, a quien le dijo que “si no sentía que estaba a la altura que dejara de ser el médico de mi papá y sea solo su amigo”, cuando Diego todavía estaba internado en la clínica en Olivos. “A mí nunca me terminó de cerrar Luque, pero nunca pensé que iba a hacer algo en contra de mi papá o que le hiciera mal. Luque me dijo que en la casa iba a ser lo mismo que si mi papá estuviese en la Clínica Olivos, agregó. 

“Mientras estuviera internado en la Clínica Olivos, Gianinna, Janna y yo nos turnábamos para estar siempre con él. A nosotros nos prometieron una internación domiciliaria que nunca sucedió. No me dieron ninguna respuesta cuando pedí que se sumara un médico clínico”, sostuvo Dalma.