Fue un fin de semana cargada de rumores y comentarios. En el plano judicial, nadie esperaba que Manuel García-Mansilla demorara demasiado su partida de la Corte Suprema, luego del abrumador rechazo que tuvo su pliego en el Senado la semana pasada.

Tras 40 días en el puesto, donde Javier Milei lo nombró por decreto y en comisión, el abogado le presentó una carta de renuncia al Presidente de la Nación, donde le agradeció por la oportunidad y asegura que el Máximo Tribunal no puede funcionar con tres miembros.

Después del rechazo en el Senado, García-Mansilla renunció a su cargo en la Corte Suprema

García-Mansilla dijo en su carta de renuncia que asumió como juez en comisión porque entendió “que debía asumir la responsabilidad de colaborar” con una solución a las vacantes en la Corte, ya que representaban “un grave problema institucional”. “Podría haber adoptado una posición cómoda y no asumir la responsabilidad que la situación demandaba. Habría sido, sin dudas, el camino más fácil. Sin embargo, entendí que lo correcto era eso, pese a las críticas injustas e interesadas que recibí de aquellos que eligen cuestionar en lugar de involucrarse”, afirmó.

García-Mansilla les agradeció a los ministros de la Corte por haberlo recibido “como a un par” y por tratarlo “con dignidad y respeto", para luego mostrarle todo su apoyo a Milei. “A Usted le agradezco la oportunidad que me diera de poder servir a mis conciudadanos. Aunque me hubiera gustado hacerlo por más tiempo y en otras circunstancias, mi permanencia en el cargo no va a facilitar la integración de la Corte Suprema, sino todo lo contrario: será una excusa más para distraer la atención de aquellos que tienen que aportar una urgente solución a un problema que ya es de larga data. Tenga la plena convicción que, durante el tiempo que me tocó cumplir las funciones que me fueron encomendadas, honré el compromiso de desempeñar mis obligaciones como juez, de forma independiente, recta e imparcial, sin distinción de persona alguna, respetando siempre la Constitución Nacional”, concluyó.