Dolarización endógena y tipo de cambio, la "masterclass" económica de Milei a sus diputados
El presidente brindó una charla magistral a los legisladores del bloque de La Libertad Avanza, previo a la presentación del proyecto de los dólares "del colchón". El anticipo de lo que se viene en el Congreso. Las bases para la pelea en el parlamento.
El presidente, Javier Milei, reunió este mediodía al bloque de diputados de La Libertad Avanza en la Casa Rosada, para brindarles una “charla magistral” de economía, luego de los recientes anuncios del gobierno nacional. El encuentro se da en la previa de la presentación del proyecto para fomentar el uso de dólares “del colchón”.
El evento tuvo lugar en el Salón Héroes de Malvinas de la Casa de Gobierno y se extendió desde las 11:30 a las 13.30. El mandatario llegó al lugar con una pizarra blanca, para explicar las últimas medidas económicas anunciadas por su Gabinete.
"El presidente nos habló acerca de la dolarización endógena y de por qué no hay atraso cambiario”, explicó uno de los legisladores del bloque de La Libertad Avanza a Data Clave. Además, destacó que no se habló de otra cosa que no sea de economía.
En este marco, la misma fuente expresó que gran parte del discurso del presidente se centró sobre el sistema tributario y la necesidad de eliminar impuestos. Entre las ideas que explicó Milei, afirmó que “bajar la carga tributaria hará que la gente cumpla más y por ende ordenaría la recaudación”, señaló que “hay que simplificar el sistema tributario para que a la gente le sea más rentable cumplir que no cumplir” y habló de la "pelea cambiaria" y por qué no existe atraso cambiario.
“Certeza y proyección en el tiempo, y que la inclusión en la economía formal debe ser espontanea”, sacó como conclusión el representante del bloque libertario.
Si bien Milei no dio tiempos y la clase tuvo que ver con los anuncios económicos, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, detalló que en las próximas semanas estarían llegando los proyectos a la Cámara de Diputados, que es por donde deben ingresar las normas tributarias.
De la reunión participaron casi 30 diputados de La Libertad Avanza, sumado al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Fuentes partidarias descartaron también que se haya hablado de una posible fusión con el bloque del PRO, mientras avanzan con el acuerdo entre ambos partidos en la provincia de Buenos Aires.
El presidente juntó a la tropa de diputados luego de reunirse con el secretario de Salud y Servicios Sociales de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr, en Casa Rosada.