El Campo no se conmueve por los anuncios económicos y sigue pidiendo quita de retenciones
El presidente de la Sociedad Rural reclamó por la quita total de aranceles y apuntó contra los derechos de exportación que tiene la carne. "Por qué no pensar en quitarlo de una nueva vez cuando tenemos una perspectiva favorable en el mundo de las vacas", se preguntó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció en el cierre de la semana que van a extender la rebaja temporal de retenciones para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026. Sin embargo, la medida no alcanzará a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos que a partir del 1 de julio volverán a pagar el derecho de exportación a valores de enero.
"Las exportaciones de estos productos y sus derivados acumulan alrededor de u$s4.000 millones por año, cerca de un 5% del total de las exportaciones argentinas", comunicó el titular del Palacio de Hacienda desde su cuenta de X en una semana donde el blanqueo para los dólares del “colchón” se llevó todas las miradas.
La primera rebaja de retenciones para todos los productos se realizó en enero pasado con la intención de ayudar al sector agropecuario, en medio de la sequía y la baja del precio de commodities. En este contexto, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que “las retenciones deben ser cero”.
“Ojalá que sea lo antes posible llegar al destino de tener las retenciones en cero. No existe peor impuesto que un derecho de exportación. Ojalá que la decisión de Milei y el gobierno sea tomar esa decisión lo más pronto posible”, dijo el titular de la SRA en la radio de la cadena CNN.
Y agregó: “Entiendo que el gobierno está con este famoso superávit fiscal después de tanto esfuerzo de los argentinos. Hay que hacer que sea sólido y bien firme en el tiempo. Y, para lograrlo, hay que cumplir ciertas metas: estamos en ese camino”.
En este sentido, apuntó que “llegó el momento también de quitar retenciones a la carne”.
Por último, se preguntó “por qué no pensar en quitarlo de una nueva vez cuando tenemos una perspectiva favorable en el mundo de las vacas”, y concluyó que sobre la relación con el Gobierno afirmó que “vamos paso a paso y viendo qué va sucediendo”.
La oposición intentó poner en debate el tema retenciones en Diputados sin éxito. La ausencia del kirchnerismo pero también del bloque de La Libertad Avanza hizo naufragar una reunión de comisión de Agricultura el 7 de mayo pasado. El presidente de la comisión, el radical Atilio Benedetti, propuso continuar las negociaciones en busca de volver a retomar el tema pero nada sucedió hasta el momento.