La gestión de Javier Milei enfrenta una caída sin frenos en su nivel de aprobación, según un informe de la consultora Delfos. El estudio reveló que la imagen negativa del mandatario escaló al 55%, mientras que la positiva se desplomó al 33%, marcando una fuerte pérdida de apoyo. En paralelo, el 69% de los argentinos desaprueba su gobierno y un 56% cree que la situación del país empeorará en 2025.

El escándalo $LIBRA fue uno de los principales factores que detonó este derrumbe. La vinculación del presidente con el ecosistema de criptomonedas generó dudas sobre la transparencia de su gobierno, un golpe especialmente duro dado que Milei hizo de la lucha contra la corrupción su bandera principal. "La crisis por el Caso Libra envolvió a Milei en un hecho sospechado de corrupción, principal demanda social hoy a su gobierno y uno de los ejes centrales de su discurso político", destaca el informe de Delfos.

El declive de Javier Milei: su imagen se desploma y crece el rechazo a su gobierno

Otro factor de peso fue la designación por decreto de Ariel Lijo para la Corte Suprema, lo que generó malestar incluso entre sectores que respaldaban al mandatario. La movida, vista como un giro hacia las mismas prácticas que Milei había prometido erradicar, erosionó su credibilidad. "El republicanismo de Milei se desmoronó con la nominación de Lijo", señalaron desde el análisis de la consultora.

En el terreno económico, la situación también juega en contra del gobierno. La inflación sigue golpeando el bolsillo de los argentinos y el ajuste implementado por el ministro Luis Caputo no da señales de alivio. La reducción del gasto público no logró mejorar la calidad de vida de la población, lo que acrecentó la frustración y el desencanto. El informe de Delfos reveló que el 46% de los encuestados afirma que "sus ingresos no le alcanzan".

Las inundaciones en Bahía Blanca fueron otro punto de quiebre en la percepción sobre la gestión libertaria. La falta de acción del gobierno ante la tragedia generó indignación y expuso la ausencia de respuestas rápidas ante emergencias. "Fue un escenario que volvió a poner en evidencia la falta de sensibilidad social de una gestión que rechaza cualquier medida considerada demagógica", apunta el informe.

El declive de Javier Milei: su imagen se desploma y crece el rechazo a su gobierno

El pesimismo sobre el futuro también se instaló en la sociedad: el 54% de los argentinos considera que el rumbo del país no es el correcto, y un 56% cree que la situación empeorará en lo que queda del 2025. A pesar de estos datos alarmantes, el informe de Delfos indica que el electorado libertario se mantiene estable, sin una fuga masiva de votos hacia la oposición. No obstante, el desgaste es evidente y la luna de miel con parte de sus votantes parece haber llegado a su fin.