El escandaloso acuerdo entre la SIDE y TACTIC, una empresa estadounidense de lobby político que se nutre de la extrema derecha
Sergio Neiffert, titular de la agencia de inteligencia, firmó un acuerdo en representación del Estado Argentino con una firma radicada en Miami integrada por el empresario Leonardo Scatturice y lobbystas yanquis quienes, además de integrar CPAC (la conferencia de acción política conservadora) tienen vínculos directos, amistosos y laborales, con los gobiernos de Estados Unidos y de Vietnam. Ahora manejará información sensible y reservada de la Argentina.
La empresa Tactic se creó hace solo siete meses. Según los registros del Departamento de Estado de Florida y en el legajo del Índice de Entidades Comerciales de la División Corporaciones de esa entidad, con el número L24000498692, TACTIC Coc LLC se fundó el 26 de noviembre de 2024 y sus directivos son tres personas: Leonardo Scatturice, Pamela Poveda y Laura Arrieta.
Los tres figuran domiciliados en 333 Se 2nd Ave. Suite 2810 de Miami, la misma sede de otras trece empresas a nombre de Scatturice, Arrieta y Poveda que van desde compañías de aviación a empresas digitales o de organización de eventos (Fly Coc LLC, Tactic Private Group LLC, Angel G550 LLC, Tactic Coc LLC, L&I 29 LLC, Angel Aviation LLC, Coc Media & Conventions LLC, Coc 2903 LLC, Coc 1405 LLC, OCP Tech USA LLC, OCP Tech Latam LLC, Systemnet Inc, OCP Digital Tech Partners LLC ).
En su página web, se detallan las funciones empresariales de la compañía:
"Tactic Global comenzó con una simple promesa: brindar a nuestros clientes una comprensión completa y una estrategia precisa para desenvolverse en el complejo panorama de políticas, regulaciones y oportunidades de EE.UU.
Ya sea que nuestros clientes busquen fortalecer lazos o explorar nuevas oportunidades en Estados Unidos y otros países, Tactic Global les brinda la orientación y el apoyo que necesitan. Superamos las barreras entre los mercados internacionales y las políticas estadounidenses, creando soluciones que impulsan el crecimiento, mitigan el riesgo y promueven el éxito a largo plazo.
Ofrecemos estrategias de desarrollo global, ayudando a las empresas a identificar y aprovechar nuevas oportunidades en mercados emergentes y consolidados de todo el mundo. Desde la promoción de políticas públicas y el cumplimiento normativo hasta la estrategia de entrada al mercado y el desarrollo de alianzas, Tactic Global es su socio de confianza para navegar por las complejidades del entorno global."
Es, según sus principios, una compañía consultora empresarial de apertura en mercados emergentes y de asesoramiento en marcos regulatorios, como hay decenas. Sin embargo, el 12 de febrero de 2025, cuando Tactic apenas había cumplido dos meses y medio de existencia, la Secretaría de Inteligencia del Estado Argentino firmó un acuerdo en calidad de cliente, con la empresa norteamericana. En la primera página del contrato, dice: "El Cliente considera que el Contratista cuenta con las cualificaciones, la experiencia y las capacidades necesarias para prestarle servicios."
En un segundo párrafo dice: "El Contratista podrá, ocasionalmente, contratar a otros (sin coste ni gasto para el Cliente) para que le ayuden en la prestación de los Servicios, y el Cliente reconoce y acepta la participación de terceros que el Contratista considere razonable y necesaria."
Y luego: "El Contratista se compromete a no divulgar, revelar, informar ni utilizar, para ningún propósito, la Información Confidencial que haya obtenido, salvo que lo autorice el Cliente o lo exija la ley. Las obligaciones de confidencialidad se aplicarán durante la vigencia de este Acuerdo y se mantendrán vigentes indefinidamente tras su terminación."
Vale la pena extenderse en las condiciones del contrato, pues estamos hablando de información sensible de estado: "El Cliente reconoce y acepta que el Contratista, en el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del presente Acuerdo, confiará en la veracidad, integridad y exactitud de la documentación escrita entregada y de la comunicación verbal realizada por el Cliente y sus agentes al Contratista y sus agentes en relación con cualquier asunto relacionado con la contratación del Contratista en virtud del presente. Todas las notificaciones, solicitudes, demandas u otras comunicaciones requeridas o permitidas por los términos de este Acuerdo se entregarán por escrito a las Partes del presente Acuerdo de la siguiente manera:
Sergio Darío Neiffert, Secretaría de Inteligencia de Estado, República Argentina y Tactic Global, LLC o a cualquier otra dirección que cualquiera de las Partes notifique a la otra, y se considerarán debidamente entregadas (a) inmediatamente después de ser notificadas personalmente, (b) dos días después de ser depositadas en el servicio postal si se envían por correo certificado, o (c) al día siguiente de ser depositadas en un servicio de mensajería urgente."
El acuerdo, finalmente, es firmado por Neiffert en representación de la Argentina, y Soledad Cedro, como manager de TACTIC, y cierra luego de las firmas diciendo: "Tactic Global servirá de enlace entre la Presidencia de la Nación de la República Argentina y sus homólogos en Estados Unidos. Coordinará reuniones entre ambos países y ofrecerá asesoramiento estratégico a la Secretaría de Inteligencia de Estado."
Un gran objetivo para una empresa creada dos meses antes como asesora de empresas y acerca de la que, sin embargo, la SIDE consideró con amplia experiencia para las actividades para las que fue contratada.
Quién es quién en TACTIC
Tal como ya relató Data Clave, Scatturice, el hombre que desde hace unos días es noticia por la compra de la empresa Fly Bondi, nació en Lanús, en su juventud pasó fugazmente por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, luego ingresó a la SIDE como chofer, y escaló posiciones dentro del organismo hasta que en 2012 creó su primera empresa en suelo argentino: la consultora C3 y más tarde la empresa de aviación AJSJet.
Luego de numerosos escándalos y denuncias de los que, vale decir, salió indemne y sin que se hubieran probado las acusaciones, se radicó en Panamá primero, donde creo algunas empresas off shore y luego se radicó en Miami desde donde dirige una miríada de más de 35 empresas.
Junto a Scatturice aparece su esposa Pamela Poveda como coequiper, y también, como vemos en TACTIC, Laura Arrieta, que saltó a la fama en Argentina por haber sido quien, bajo el apodo de "la valijera", llegó al Aeropuerto Jorge Newbery desde Miami el 25 de febrero de 2025 en el jet privado Bombardier N18RU propiedad de Scatturice, con quince valijas que no pasaron por Aduana.
Las valijas quedaron sobre el avión que, a su vez, durmió durante días en el hangar de la empresa Royal Class de Aeroparque en situación de tránsito, para finalmente partir el 5 de marzo rumbo a Tenerife para recalar con destino final en París. La viajera solo bajó con un carry on, sin que nadie la requise. ¿Qué contenido tenían esas valijas que no se registraron? Se ignora por completo.
Laura Arrieta fue hasta hace poco tiempo promotora de Tarjeta Naranja, vendedora de carteras y azafata de Flyest, una compañía aérea de cabotaje que quebró en 2021 hasta que Scatturice la empleó en OCP Tech. De empleada pasó a vicepresidenta de COC Ventures Llc, COC Holding Llc y COC Global Enterprises Llc., tres empresas dedicadas a los fondos de inversión.
Arrieta, a su vez, figura como empleada de Voreno SRL, una empresa textil propiedad de Mario De la Fuente, socio y amigo de Scatturice.
Si bien la empresa está registrada a nombre de los tres, Póveda no figura en la nómina de integrantes del staff. Además de Scatturice y Arrieta, las caras visibles de TACTIC son:
Barry Bennett, un exasesor de Trump, experto en campañas políticas, con influencia en el Partido Republicano; Matt Schlapp: Presidente de CPAC, exdirector de Estrategia Política de la Casa Blanca y su hija, Mercedes Schlapp; José Mallea, director de la empresa de servicios digitales Forward Global Miami, y ex empleado del Departamento de Estado y asesor del jefe de gabinete de la Casa Blanca, Andy Card, durante la administración Bush. Fue director de campaña de Marco Rubio, actual secretario de estado.
Soledad Cedro, quien firmó el acuerdo, es una periodista argentina residente en Miami dedicada a la comunicación política y en 2024 fue quien registró, junto a Leonardo Scatturice, CPAC Argentina y organizó el primer evento de la organización de extrema derecha fuera de los Estados Unidos, en Buenos Aires; Ryan Coyne, también integrante de TACTIC, es el fundador y director ejecutivo de Starboard, LLC, una empresa de publicidad creada en 2018, pero fundamentalmente Coyne fue un recaudador de campaña para Donald Trump y en su autobiografía destaca que "mantiene una estrecha relación personal con numerosos funcionarios del poder ejecutivo en casi todos los departamentos de la administración Trump."
Por último aparece Caroline Wren, quien se define como "una destacada recaudadora de fondos y estratega política republicana con profundas conexiones en el movimiento "America First". Caroline se desempeñó como Asesora Financiera Nacional del Comité Financiero para la Victoria de Trump (TVFC) y Consultora Financiera Nacional de la campaña de reelección de Donald J. Trump para Presidente, así como Directora Financiera de la Convención Nacional Republicana de 2016 en Cleveland. Además de su trabajo en campañas, Wren participa en diversos grupos de defensa y movimientos de base que promueven los valores conservadores."
Vale recordar que American First, la entidad a la que pertenece Caroline Wren, plantea el aislacionismo de los Estados Unidos en política exterior y en sus últimos años ascendieron al liderazgo de la organización personas cuyas declaraciones se identificaron con postulados antisemitas y fascistas. Ninguno de ellos, salvo Scatturice, tiene alguna experiencia en el universo de la inteligencia estatal.
Si al acuerdo con Sergio Neiffert lo firmó Soledad Cedro, como agentes de inteligencia al servicio de Argentina en representación de TACTIC firmaron Caroline Wren y Ryan Coyne, que con sus antecedentes políticos trabajarán para el estado argentino, intercambiando información sensible.
De TACTIC y CPAC a la Fundación Faro
La Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) es un evento político de relevancia internacional, originalmente establecido en los Estados Unidos en 1974 por la Unión Conservadora Estadounidense (ACU). Su propósito principal es reunir a activistas, políticos y líderes conservadores para debatir y promover principios como el gobierno limitado, el capitalismo de libre mercado, la responsabilidad individual y la preservación del patrimonio cultural y religioso.
En 2024, CPAC se expandió a Argentina, y el 4 de diciembre en Buenos Aires se hizo la primera conferencia fuera del país de origen. El evento, organizado por Cedro y Arrieta, bajo la atenta mirada de Scatturice, convocó a la flor y nata de la extrema derecha vernácula, con el presidente Javier Milei como figura central.
Los fines de CPAC, según declaraciones de Soledad Cedro, CEO de CPAC Argentina, son “promover ideas conservadoras y libertarias basadas en la libertad, los derechos individuales y un estado pequeño, buscando posicionar a Argentina como un referente en el movimiento conservador”, algo que cohabita con su nuevo rol como agente de inteligencia en el exterior para el estado argentino, el mismo que busca empequeñecer.
Scatturice, como miembro de CPAC, facilitó encuentros clave, como la reunión entre Milei y Trump en febrero de 2025 precisamente en el foro de la entidad que se hizo en Washington y donde el jefe de Estado argentino se reunió con figuras como el CEO de X, Elon Musk, y la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Cuando fue el turno de las disertaciones y le tocó a Milei, en primera fila estaba Scatturice con la comitiva argentina integrada por su amigo personal Santiago Caputo, Manuel Adorni, Gerardo Werthein y Karina Milei. Fue en ese tiempo que, precisamente, se firmó el acuerdo entre el estado argentino y TACTIC.
El ex agente devenido en empresario fue también quien trajo a la Argentina en su jet privado al secretario del Tesoro de los EEUU, Scott Bessent, para que visite Casa Rosada, en donde recalaron también buena parte de los líderes de CPAC, como Schlapp y Bennett.
Uno de los invitados recurrentes a los mitines de CPAC es uno de los mayores influyentes en el pensamiento de Milei: Agustín Laje quien lidera, además, la Fundación Faro, el think tank de recaudación financiera para las campañas políticas de La Libertad Avanza creado en noviembre de 2024, coincidentemente con la fundación de TACTIC.
En mayo de 2025, Laje participó en CPAC Hungría 2025, celebrada en Budapest, donde fue uno de los oradores principales. Representó al gobierno argentino junto a Nahuel Sotelo, secretario de Culto, en un evento descrito como el mayor encuentro de la derecha internacional en Europa.
En su discurso, criticó el "wokismo", un término que usa para describir ideologías progresistas y elogió a Milei como un "faro de Occidente" y "azote del wokismo". También destacó la supuesta decadencia de Europa, y propició el lema "Dios, Patria y Familia", tan propio de este grupo de varones y mujeres que pasados los 40 o 50 años no constituyeron familia alguna y no incluyen el término "patria" en ninguna de sus declaraciones.
Según algunas fuentes del círculo íntimo libertario, la Fundación sería un engranaje del método de financiamiento político por fuera de los carriles convencionales, que podría propiciar el lavado de dinero, incluso como parte de la estafa de la crypto "Libra"; por lo que es interesante poner la lupa en la coincidencia temporal de la creación de TACTIC, de Fundación Faro, y el uso de los recursos reservados de la SIDE para financiar el acuerdo con la empresa norteamericana, teniendo en cuenta además que todos los integrantes coinciden en los mismos organismos y espacios políticos: Fundación Faro, CPAC, TANTIC y el gobierno argentino.
Quién es Sergio Neiffert
En mayo de 2025 Milei amplió por tercera vez los fondos para la SIDE. Se reasignaron $ 25.250 millones al presupuesto de los cuales $ 8 mil millones corresponden a fondos reservados, cuyo uso específico no se hace público.
Es la tercera ampliación presupuestaria para la SIDE en la gestión actual, y el total para 2025 asciende a $ 80 mil millones, con casi el 20% destinado a fondos reservados. A diferencia de las anteriores, que se realizaron mediante decretos de necesidad y urgencia, esta se efectuó a través de una decisión administrativa firmada por el Jefe de Gabinete, que no requiere revisión del Congreso. Parte de estos recursos son los destinados a financiar a TACTIC y sus actividades.
Neiffert fue designado al frente de la SIDE el 16 de julio de 2024 luego de un fugaz paso como autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR). El hasta entonces ignoto funcionario supo ser blanco de bromas porque aparentemente su único antecedente era ser presidente del Consejo Escolar del partido de Malvinas Argentinas.
La realidad es que más allá de ese modesto rol, desde 1998 que está en la función pública y que desde allí supo tejer lazos para emprendimientos privados y comerciales muchas veces sospechosamente incompatibles, como New Francos SA, establecida el 20 de diciembre de 2006, con domicilio fiscal en Talcahuano 426 y que tiene como fin la construcción de edificios, parques industriales, centros y complejos turísticos, obras civiles y militares. También está destinada a la realización de operaciones inmobiliarias, compraventa, permuta, leassing y a otorgar préstamos de capitales a particulares o sociedades por acciones.
Desde que está al frente de SIDE, y por denuncias de la diputada Lourdes Arrieta ante la Comisión Bicameral de los organismos y actividades de inteligencia que preside Martín Losteau, deberá responder acerca de las acusaciones de comisión de posibles delitos como tráfico de influencias, negociaciones incompatibles con la función pública y violación de los deberes de funcionario público.
Las razones serían que durante los últimos meses se vulneró la metodología de la SIDE, puesto que actores externos a la repartición pero aparentemente en su representación habrían mantenido reuniones en el restorán Il Ombú con comisionados extranjeros de organismos de inteligencia, específicamente del Paraguay. ¿Quién se sentó a la mesa sin que se sepa si interactuaba para negocios particulares o en representación del estado con agentes extranjeros? El hijo de Sergio Neiffert, Lautaro.
Lautaro Neiffert es el hijo de Sergio, tiene 25 años cumplidos en abril y es titular de la firma Segur&Proteccion SRL. dedicada a la seguridad privada, que se registró el 9 de febrero de 2024, apenas iniciado el gobierno de Milei; en sociedad con Gustavo Piatti.
Esta actividad de Lautaro se suma a la que ya registra en la empresa de brokers de seguros Promecor, una de las veintisiete empresas involucradas en la causa que se conoce como "mafia de los seguros", que la Justicia federal investiga por la participación y el cobro de comisiones por parte de brokers o intermediarios de contratos a través de Nación Seguros SA, una subsidiaria del Banco Nación, medida decretada por Alberto Fernández.
Más allá de esas actividades en el ámbito privado, Lautaro no tiene cargo en el Estado, sin embargo se registraron entradas a Casa Rosada, algunas veces acompañando al padre y otras cinco en solitario, con autorización de Santiago Caputo.
De todos modos, la participación societaria de un familiar directo de un titular de la SIDE en actividades de seguridad privada violaría la ley 25520 y la ley de ética pública. Este entramado de sociedades que vinculan lo publico y lo privado para beneficio propio excede legalmente las atribuciones de cualquier agente de inteligencia.
A eso debe sumarse, ahora, el acuerdo con TANTIC, el nombramiento de los agentes, en junio de este año, Caroline Wren y Ryan Coyne, el motivo y financiamiento de ese acuerdo, y sobre todo, el por qué personas que integran organizaciones políticas extranjeras manejarán secretos del estado argentino.