Leonardo Scatturice apenas llega a los cincuenta años y ya vivió mil vidas en una, muy lejos de lo que el destino parecía predecir en el barrio humilde de Lanús que lo vio crecer. En la adolescencia entró en el Liceo Naval por imposición de su padre, que pensó que corregiría un poco la indisciplina del pibe. No lo logró, lo echaron a poco de empezar el primer ciclo. Más tarde tuvo un paso fugaz por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, donde adquirió algo de experiencia en seguridad y operaciones policiales e hizo nexos provechosos a futuro, como con Alejandro Elorz, con quien terminó como socio en la firma AJS Jet. Su primer salto cualitativo se dio cuando se vinculó con el mundo de los servicios, donde primero fue chofer y luego ascendió al punto de especializarse en inteligencia criminal, con un enfoque en el narcotráfico en aeropuertos. 

En 2012 tuvo su primera iniciativa comercial: fundó la consultora C3. Su trabajo lo llevó a cruzarse con figuras como Frank Holder, un exagente de la CIA, a quien supuestamente conoció por tener el mismo "personal trainer" y que contrató también sus servicios.

El espía argentino que se dedicó a los negocios y se transformó en el nuevo dueño de Flybondi

Estuvo involucrado en el caso "Dark Star", un escándalo de espionaje que incluyó la interceptación de más de 800 teléfonos, 16.000 páginas de informes y cientos de CDs. Este caso, investigado por el fiscal Federico Delgado, destapó internas dentro de la SIDE y llevó a acusaciones de espionaje ilegal que, vale decir, no pudieron demostrars.

Scatturice sobrevivió a esas y otras denuncias judiciales, como la que investigó el fiscal Jorge Di Lello en la causa contra la empresa MacAir Jet de la familia Macri y que salpicó a Diego Colunga, director de Aerolíneas Argentinas durante el macrismo y socio de Scatturice en AJS Jet SA, junto al comisario Elorz, pues para entonces ya había incursionado en el negocio de la aeronavegación. 

El espía argentino que se dedicó a los negocios y se transformó en el nuevo dueño de Flybondi

Se lo vincula también con la empresa Royal Class, que fue de la familia Yabrán, aunque él niega tener algún tipo de relación con la misma. Sin embargo, el 29 de febrero de 2024 aparece el registro de la firma Royal Class Air LLC como empresa radicada en Miami, a nombre de Leonardo Scatturice y de su esposa, Pamela Poveda.

Es propietario de al menos dos jets privados: el Bombardier N18RU y un Embraer con matrícula N6GD, que fue visto en Buenos Aires con el ploteo de Royal Class. Además, el hangar donde se guardó el avión en cuestión pertenece a Royal Class.

El espía argentino que se dedicó a los negocios y se transformó en el nuevo dueño de Flybondi

Antes de irse de la Argentina para radicarse en Panamá, fundó OCP Tech, especializada en tecnología, blockchain y consultoría, con socios estratégicos como Cisco y Oracle, con la que obtuvo la certificación ISO 37001 en 2023, consolidándose en sectores como agribusiness y tecnología, con operaciones en Argentina, Colombia, Perú, Ecuador y Panamá. 

En Panamá constituyó también varias sociedades offshore hasta que en 2020 se radicó en Estados Unidos. En Miami, gestiona más de 20 compañías, entre las que están COC Ventures LLC, COC Holding LLC y COC Global Enterprises LLC, de la que Laura Arrieta es vicepresidenta. Las empresas del núcleo de inversiones de COC, según dice su página web, son "United Parking", "Elysian", "Boken", "Angel Aviation", "Surjet Aviation", "Ocp tech" y "Tactic", que también integra Arrieta y tiene además nexos políticos de pesó en USA. Pero vayamos por partes.

El espía argentino que se dedicó a los negocios y se transformó en el nuevo dueño de Flybondi

Aquella valijera a la que no había que tocar

Laura Arrieta es una bellísima joven también oriunda de una familia humilde de Lanús, sin ningún título universitario, y que hasta hace poco tiempo fue promotora de Tarjeta Naranja, vendedora de carteras y azafata de Flyest, una compañía aérea de cabotaje que quebró en 2021.

En solo un año y cuando todo parecía que su techo había llegado como parte del staff de "Winged Angel" y de "Cabincrewportraits", dos sitios de Instagram donde azafatas de todo el mundo exponen sus fotografías y encuentran amigos; se transformó en líder política y empresaria de éxito desde que Scatturice la empleó en OCP Tech. De empleada pasó a vicepresidenta de COC Ventures Llc, COC Holding Llc y COC Global Enterprises Llc., tres empresas cuyo titular es Scatturice y dedicadas a los fondos de inversión.

Arrieta, a su vez, figura como empleada de Voreno SRL, una empresa textil propiedad de Mario De la Fuente, socio y amigo de Scatturice, además, de ser yerno del dueño de Infobae.

Laura Arrieta es la mujer que llegó al Aeropuerto Jorge Newbery desde Miami el 25 de febrero de 2025 en el jet privado Bombardier N18RU propiedad de Leonardo Scatturice, con quince valijas que no pasaron por Aduana. Las valijas quedaron sobre el avión que, a su vez, durmió durante días en el hangar de la empresa Royal Class de Aeroparque en situación de tránsito, para finalmente partir el 5 de marzo rumbo a Tenerife para recalar con destino final en París. La viajera solo bajó con un carry on, sin que nadie la requise. ¿Qué contenido tenían esas valijas que no se registraron? Se ignora por completo. 

Arrieta tiene un hermano, Fernando. El muchacho, luego de un paso militante por el peronismo y tras la elección perdida en diciembre de 2015, dejó esa fuerza política para sumarse a espacios que luego derivaron en el movimiento libertario encabezado por Javier Milei. Hoy Fernando Arrieta tiene su propia Fundación llamada "Dale", con la que construye militancia y poder político para LLA en la provincia de Buenos Aires y CABA junto a los dos líderes del karinismo en los dos territorios, Sebastián Pareja y Pilar Ramírez; y tiene dos empresas, una de certificaciones ISO, que incluye una academia, "Iso Advance S.A", y una empresa proveedora y comercializadora de software y hardware, el mismo tipo de equipamiento que su hermana, según algunas fuentes, trasladó en las quince valijas que no fueron controladas por, tal como dio la primicia el periodista Carlos Pagni, "por orden de arriba".

Los corrillos dicen que Fernando, además de ser empresario y director de una Fundación con la que pretende "dar la batalla cultural" bajo el paraguas protector de La Libertad Avanza, sería parte del staff de la nueva SIDE. Esto podría tener sentido teniendo en cuenta, sumando a los vínculos de su hermana con ese universo, que en los últimos seis meses Fernando Arrieta entró por lo menos tres veces a la Casa Rosada para entrevistarse con Santiago Caputo.

El espía argentino que se dedicó a los negocios y se transformó en el nuevo dueño de Flybondi

Los vínculos con la extrema derecha norteamericana

Tactic es una de las empresas del universo COC, que dirige Scatturise. Es una empresa de lobby político de gran peso en Washington, cuya comisión está integrada por Barry Bennet, un regordete con apariencia de granjero quien, sin embargo, lidera el núcleo duro del conservadurismo yanki, amigo personal de Donald Trump, quien además lo considera uno de sus principales asesores. 

A Bennet lo sigue en Tactic Matt Schlapp, un hombre cano de blanquísima sonrisa, hace veinticinco años que trabaja en el Congreso y en la Casa Blanca, básicamente como lobbista de grandes empresas.

El tercero en la línea de Tactic es Leonardo Scatturice, el argentino que en la descripción del espacio dice ser "Presidente y director ejecutivo de COC Global Enterprise, empresa matriz de Tactic, y destaca como un activo inversor de capital riesgo, apoyando proyectos clave en sectores de alto impacto como la tecnología, las finanzas, la moda y una amplia gama de servicios."

El espía argentino que se dedicó a los negocios y se transformó en el nuevo dueño de Flybondi

En sexto lugar, luego de Mercy Schlapp, la hija de Matt, y de Soledad Cedro, otra argentina que es la responsable de CPAC en Argentina, aparece Laura Belén Arrieta. La descripción del sitio dice de ella: “Laura Arrieta es una experta con amplia experiencia en la resolución de desafíos complejos, la fidelización de clientes y la excelencia operativa. Con una amplia experiencia gerencial en atención al cliente y operaciones corporativas, se ha forjado una reputación por lograr resultados estratégicos y asegurar un crecimiento sostenible”. Como Gerente de Operaciones Corporativas de COC Global Enterprise, empresa matriz de Tactic, Laura desempeña un papel fundamental en la alineación de las unidades de negocio con los objetivos de la compañía. También es Directora General de Tactic, donde su experiencia en planificación estratégica interfuncional, gestión presupuestaria y asignación de recursos ha sido fundamental para promover un sólido rendimiento empresarial.

El espía argentino que se dedicó a los negocios y se transformó en el nuevo dueño de Flybondi

Laura es una líder experta que destaca por facilitar la colaboración y la comunicación interdepartamental para lograr el éxito a largo plazo. En 2024, fue fundamental para la exitosa planificación y ejecución de la CPAC Argentina, un evento histórico en el panorama político de la región.Su dedicación a la eficiencia operativa y al liderazgo estratégico continúa impulsando la innovación y la excelencia en las organizaciones a las que presta servicios.

El espía argentino que se dedicó a los negocios y se transformó en el nuevo dueño de Flybondi

Según La Nación, la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) acaba de formalizar la contratación de Tactic para que la asista “en el arreglo de reuniones entre oficiales de la Argentina y de los Estados Unidos para temas tales como el comercio y la inversión”. Según consta en los registros realizados ante el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, con fecha el 16 de este mes, “Tactic va a actuar como enlace entre la Presidencia de la Nación de la República Argentina y sus contrapartes en los Estados Unidos”.

A su vez, señala que “va a coordinar reuniones entre oficiales de los dos países y ofrecer asesoría estratégica a la Secretaría de Inteligencia del Estado”. Aunque, luego agrega que va a “asistir en el arreglo de reuniones entre oficiales de la Argentina y de los Estados Unidos para temas tales como el comercio y la inversion”. Por estos servicios la compañía informa que recibirá una compensación de apenas US$10.000 mensuales, además del reembolso de los gastos que pudiera incurrir la empresa por la representación de la SIDE en Estados Unidos, según informa el diario centenario. 

El espía argentino que se dedicó a los negocios y se transformó en el nuevo dueño de Flybondi

De todos modos, la mención constante a CPAC no es casual: todos los personajes mencionados de Tantic integran el comité de la Confederación de Acción de Política Conservadora que tuvo su acto en Buenos Aires en diciembre de 2024 con Javier Milei como orador principal. No solo concurrieron Bennet, Schlapp, Lara Trump, Mercy Schlapp, Edoardo Bolsonaro y diversos representantes de la extrema derecha de toda América; también fueron parte Agustín Laje, Santiago Caputo y hasta el Gordo Dan. Entre todos ellos, los hermanos Arrieta.

El 19 de septiembre de 2024 Scatturice registró CPAC Argentina INC, presidida por él, con Laura Arrieta como tesorera y José Mallea y María Cedro como secretario y vicepresidenta respectivamente. 

En febrero de 2025 se hizo una reunión de CPAC en Miami. Entre los oradores estuvo Javier Milei. En primera fila junto a los directivos de CPAC y asesore de Trump y al lado de Karina Milei, Gerardo Werthein y Santiago Caputo estaba sentado Leonardo Scatturice.

El espía argentino que se dedicó a los negocios y se transformó en el nuevo dueño de Flybondi

Volaaare oh oh… con Fly Bondi

Recientemente, a través de COC Global Enterprises, Scatturice adquirió Flybondi, convirtiéndose en su principal accionista y asumiendo la presidencia del directorio. La empresa fue fundada en 2016 durante el gobierno de Mauricio Macri, y comenzó a operar en enero de 2018 con gran apoyo y promoción del gobierno macrista.

Con el cierre del aeropuerto de El Palomar en 2020 durante la pandemia y las dificultades para pagar el leasing de sus aviones por la escasez de dólares, se le presentaron nuevos contratiempos, que se sumaron a la queja constante de los usuarios por el pésimo servicio. A fines de 2024, fue noticia por la cancelación de 384 vuelos en un solo mes, récord mundial en la escala de pésima atención. En marzo de este año, el CEO Mauricio Sana y parte del equipo técnico fueron imputados por utilizar un taller suspendido para la reparación de aeronaves.

En paralelo, la compañía había iniciado el proceso para cotizar en el índice Nasdaq, pero hace pocos días anunció que desistía de esa estrategia por los cambios en su estructura societaria.

Ahora, con la llegada de Scatturice y su conglomerado empresarial posiblemente reciba no solo un shock de inversión sino, y sobre todo, el aval político del gobierno que está totalmente consustanciado con la derecha norteamericana, de enorme peso en América Latina y España,  que integra el ex agente de la SIDE, amigo de Santiago Caputo.