Tras una semana de internas en el peronismo y el anuncio del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el gobierno no descuida la agenda bonaerense y volvió a reunirse con dirigentes del PRO para avanzar en una alianza. Este miércoles hubo un encuentro que encabezó la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, con Diego Santilli, Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro, junto a los armadores libertarios en la provincia capital.

La reunión se dio luego del aval del presidente del PRO, Mauricio Macri, a una alianza con La Libertad Avanza para vencer al oficialismo bonaerense, que encabeza el gobernador Axel Kicillof. “Lo que queremos es que las personas que han trabajado por la provincia se sigan sumando. No se trata de un acuerdo por cargos, sino por ideales y por un proyecto común”, explicó el expresidente en una entrevista con A24.

En este marco, este miércoles hubo un nuevo encuentro entre las partes en el Congreso de la Nación. Estuvo encabezada por la secretaria general de la Presidencia y presidenta de La Libertad Avanza a nivel nacional, Karina Milei. Junto a ella estuvieron el armador partidario Eduardo “Lule” Menem y el titular del espacio en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja. Por parte del PRO, volvieron a presentarse los diputados nacional Cristian Ritondo y Diego Santilli, y se sumo el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.

El Gobierno acelera la alianza bonaerense con el PRO mientras sigue de cerca el desdoblamiento

El mes pasado, los dos legisladores que representan al partido amarillo habían ido a Casa Rosada para reunirse con el presidente Javier Milei, que en esta oportunidad no fue de la partida, dado su viaje a Paraguay. Tampoco estuvo el principa candidato de La Libertad Avanza en el distrito bonaerense, el diputado nacional José Luis Espert

Según fuentes del PRO bonaerense consultadas por Data Clave, todavía no hay definiciones, pero se está trabajando fuerte en ese sentido. Además, destacan que antes de sellar una alianza entre los dos espacios, deben resolver las cuestiones particular de los 135 municipios y evaluar en qué lugares hay posibilidad de alcanzar un acuerdo. 

En ese sentido, dada la aprobación de los hermanos Milei y de Mauricio Macri, las partes mantienen un constante diálogo para acelerar el acuerdo, a pesar de que aclaran que “todavía tiene que pasar mucha agua abajo del puente para que haya una alianza”.

X de Karina Milei

Este jueves, Karina Milei publicó la imagen del encuentro en su cuenta de X, afirmando que avanzan “naturalmente en la dirección que nos piden los bonaerenses”. Sobre esto, afirmó: “Acompañando al viento de la historia y escuchando la demanda de los millones que nos votaron, seguimos trabajando para liberar la provincia de Buenos Aires, último reducto del maldito populismo”. Cabe destacar que el encuentro se dio en el despacho del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, pero este no participó del mismo. 

En este contexto, el PRO tuvo un “gesto” con La Libertad Avanza con la conformación de un interbloque en la Cámara de Diputados, con el fin de sumar bancas en la comisión investigadora por el caso $LIBRA. Horas después de la sesión en la Cámara baja, el PRO se unió al MID que conduce Oscar Zago para conformar un interbloque de 40 diputados, sumado que a la legisladora de CREO Tucumán, Paula Omodeo, se unió a La Libertad Avanza, para sumar 41 representates. 

De acuerdo al proyecto sancionado, la comisión debe estar integrada por dos diputados da cada bloque o interbloque que tenga más de 5 miembros. Pero además, se suma una banca más por cada 20 diputados que tenga el bloque o interbloque. Llegar a 40 es la clave en esta jugada. 

El Gobierno acelera la alianza bonaerense con el PRO mientras sigue de cerca el desdoblamiento

Además, en plena interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires por el desdoblamiento de las elecciones, que se llevarána a cabo el 7 de septiembre, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, mantuvo un encuentro este jueves con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos

“Vine formalmente a solicitar la colaboración para el Comando Electoral, hemos tenido una muy buena reunión, una muy buena predisposición de los funcionarios de Nación para poner a disposición de la provincia”, aseguró Bianco al salir de la Casa Rosada.

Desde el gobierno nacional advirtieron que el comando electoral “es para elecciones nacionales”, pero también señalaron que hay “predisposición para colaborar” y que se pondrá en marcha una mesa técnica para evaluar la viabilidad.