
El Gobierno nacional suspendió el escrutinio previsto en Israel y Ucrania
Fuentes diplomáticas confirmaron que, por la situación imperante en ambos países, no se abrirán las mesas electorales de esas jurisdicciones del exterior.
El Gobierno nacional decidió que, por la situación imperante en ambos países, se suspende el escrutinio previsto tanto en Ucrania como en Israel y, en consecuencia, no se abrirán las mesas electorales de esas jurisdicciones del exterior.
Los electores que estaban inscriptos para votar eran 152 en Ucrania y 14201 en Israel, informaron fuentes diplomáticas.
“Atento la situación de público conocimiento y el hecho de que se mantienen vigentes las limitaciones publicadas por el Portal Nacional de Emergencia de Israel, se comunica que EL PRÓXIMO 22 DE OCTUBRE DE 2023 NO SE ABRIRÁN LAS MESAS DE VOTACIÓN EN ESTA JURISDICCIÓN”, confirmó la Embajada Argentina en el Estado de Israel.
El 22 de octubre, entre las 8:00 y las 18:00 -hora local de cada representación-, 451.200 ciudadanos y ciudadanas argentinas elegirán Presidente/a, Vicepresidente/a, 24 senadores/as, 130 diputados/as y 43 parlamentarios/as del Mercosur distribuidas en 84 países.
Este martes llega el segundo vuelo de Aerolíneas Argentinas que trae desde Roma a un nuevo grupo de repatriados argentinos que buscan salir de Israel ante el conflicto armado con Hamas. La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, que partió de Roma a las 6:23 de esta mañana (2:23 de la Argentina) bajo el número de vuelo AR1091 y cuya llegada al aeropuerto internacional de Ezeiza está previsto para las 15, con 250 pasajeros a bordo.
Se trata del segundo vuelo especial de la línea aérea luego de que el domingo por la mañana llegara al país el primer contingente de repatriados. Según lo informado, son casi 1.500 los argentinos que solicitaron la repatriación desde la zona de conflicto.