El Gobierno nacional prorrogó el Presupuesto 2023 luego de que no hayan podido avanzar con el debate en el Congreso durante las sesiones ordinarias. No obstante, esto no es nuevo: es la segunda vez que extienden la vigencia del último plan presupuestario de Alberto Fernández.

Quedó claro que el Gobierno no tuvo la intención de llevar el tema a sesiones extraordinarias y que su objetivo era entonces llevar a esta decisión, que le permite cierta discrecionalidad en el manejo.

“A partir del 1° de enero de 2025 en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, sus normas modificatorias y complementarias, vigente conforme el citado artículo 27, en los términos del Decreto N° 88 del 26 de diciembre de 2023”, dice el decreto publicado en el Boletín Oficial.

El gobierno prorrogó el Presupuesto 2023 tras la caída de las negociaciones con la oposición

En ese sentido, el Gobierno instruyó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a “adecuar, oportunamente, el presupuesto que se prorroga”.

“Dado lo avanzado del Ejercicio Presupuestario 2024, no resulta posible definir con inmediatez y precisión las adecuaciones referidas en el artículo 27 de la Ley N° 27.701, por lo cual estas se llevarán a cabo oportunamente”, argumentó el Ejecutivo en el decreto.