El oficialismo y sus aliados buscan quitarle peso a la oposición en la comisión $Libra
La primera repercusión tras la victoria opositora para crear la comisión investigadora por la cripto estafa es una jugada de ajedrez de La Libertad Avanza y el PRO. Suman bancas para mover la relación de fuerzas en la integración. ¿Los demás partidos se quedarán quietos o preparan más movimientos?
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este martes crear una comisión especial dedicada únicamente a la investigación por el caso $LIBRA. El cuerpo tendrá un número variable según la conformación de los bloques y el oficialismo empezó a mover sus fichas.
Con amplio margen, la oposición le dio un duro golpe al gobierno y aprobó el proyecto en el recinto de Diputados con 128 votos positivos, 93 votos negativos y 7 abstenciones. Al gobierno apenas lo apoyó un sector de la UCR y el PRO, pero la jugada no terminó este martes.
La comisión, que tendrá un plazo de 90 días máximo para elaborar un informe luego de la investigación, comenzará a funcionar el 23 de abril por una moción que hizo la oposición a la hora de votar el proyecto. Al momento de la sanción, según la integración de los bloques, la comisión iba a estar representada por 24 diputados de distintos bloques. En esa primera reunión se definirán autoridades y se establecerá una primera ruta de trabajo.
En principio, eran 6 bancas de Unión por la Patria, siendo el que tenga mayor presencia y por ende la presidencia del cuerpo. Luego habrá 3 diputados de La Libertad Avanza, 3 del PRO y 3 de la UCR, lo que sería un número de 9 sobre 24 de oficialistas y aliados. Completan la nómina, Encuentro Federal con 2 bancas, Democracia Para Siempre otras 2, Innovación 2, Coalición Cívica 2 y el FIT 1. En total, la oposición tiene una mayoría de 13 bancas.
La cosa cambió al otro día. Una jugada de ajedrez del oficialismo y sus aliados mueve los números en la conformación. A la bancada oficialista de 39 miembros se sumó la tucumana Paula Omodeo, de CREO, creando un interbloque de 40. Mientras que al Pro, con 37 integrantes, se unió al MID de Oscar Zago que tiene 3 bancas y el fueguino Ricardo Garramuño, pasando también los 40 diputados. Consta ahora en la web oficial, que hay dos interbloques de 40 y 41 diputados.
De acuerdo al proyecto sancionado, la comisión debe estar integrada por dos diputados da cada bloque o interbloque que tenga más de 5 miembros. Pero además, se suma una banca más por cada 20 diputados que tenga el bloque o interbloque. Llegar a 40 es la clave en esta jugada.
De esta manera, solo con el movimiento administrativo de armar dos interbloques de 40 tanto PRO como LLA ganarán una banca en la comisión y pasarán de 3 a 4 cada uno. Esto eleva el número del cuerpo a 26 y la suma del oficialismo a 13. Un empate con la oposición.
Además del empate, lo que genera el aumento del número es que el quórum en la comisión, es decir, la mitad más uno de los miembros se consigue con 14. La oposición deberá tener ayuda de algún bloque cercano al oficialismo como la UCR “peluca” o el bloque Innovación de los gobernadores para alcanzarlo.
La oposición ya hizo repaso del reglamento y para funcionar el quórum no es indispensable. Pasada la media de la convocatoria pueden hacerlo si se reúne un tercio. Lo que si será un tema a resolver es la presidencia, con el número original antes de la movida oficialista, iba a ser para Unión por la Patria, ahora depende de los acuerdos.
El número que tienen los bloques que consiguieron la creación de la comisión tienen todavía alguna posibilidad de maniobra para seguir moviendo el número de la integración. Según fuentes parlamentarias, esto puede no haber terminado acá y todos están haciendo cuentas.