El PJ salió con los tapones de punta tras el fallo contra CFK y habló de "proscripción antidemocrática"
El Partido Justicialista cruzó con dureza a la Corte por confirmar la condena contra la ex presidenta. Habló de un "acto político" y denunció un intento de excluir al peronismo. Apeló a la historia y convocó a sus militantes a "dar pelea" en defensa del voto popular.
El Partido Justicialista lanzó este miércoles un durísimo comunicado contra la Corte Suprema, luego de que el máximo tribunal ratificara la condena a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión por la Causa Vialidad. La fuerza política no anduvo con rodeos: dijo que no se trató de un fallo judicial sino de “un acto político de carácter antidemocrático”, y advirtió que se está frente a “un hecho de gravedad institucional inédita”.
La respuesta llegó horas después del pronunciamiento del máximo tribunal. En un texto firmado por el partido que conduce la propia Cristina, el PJ nacional remarcó que la decisión de la Corte “daña profundamente la credibilidad de las instituciones argentinas”, y apuntó contra sectores del poder económico que, a su entender, buscan resolver su problema de fondo: el peronismo.
“No estamos frente a un fallo judicial. Esto va contra los preceptos sobre los que fundamos nuestro país y nuestra Constitución”, sostuvo el documento. Y agregó: “La democracia que supimos construir en estos cuarenta años está sostenida en el firme principio del derecho ciudadano a ejercer libremente la soberanía popular”.
En un tono encendido, el comunicado recordó la historia de proscripciones y persecuciones que sufrió el movimiento: “Nuestro partido conoce de proscripciones, detenciones ilegales, fusilamientos, bombardeos y desaparecidos. No será la primera vez que el poder económico intente resolver de manera ilegal e inconstitucional su principal obstáculo: el peronismo”.
Desde el partido plantearon que el fallo judicial no sólo tiene impacto político, sino que también busca condicionar el modelo de país. En ese sentido, aseguraron que el justicialismo representa “una alternativa a su modelo excluyente y fracasado”, y llamaron a sus militantes a ponerse en marcha para resistir lo que consideran una maniobra de exclusión electoral.
“Convocamos a quienes creen que hay una alternativa a este modelo económico y a todos los argentinos y argentinas que creen en el derecho de nuestro pueblo a elegir sus representantes”, remarcaron. El mensaje dejó claro que el PJ buscará hacer de esta condena un punto de movilización política.
El concepto de “ponerle voto al cepo popular” fue otra de las frases que eligió el partido para describir lo que considera una estrategia de disciplinamiento judicial. La decisión de la Corte, dicen, no apunta sólo a Cristina, sino al electorado que la respalda.
Con la confirmación de la condena por parte de la Corte, Cristina Kirchner queda oficialmente inhabilitada para ejercer cargos públicos, aunque la ejecución de la pena de prisión no podrá aplicarse hasta tanto no se expida la Cámara Federal de Casación Penal sobre los recursos presentados.