El procurador Casal pidió que la Corte lleve a 12 años de prisión la condena a Cristina por "Vialidad"
En un dictamen de 13 páginas ante el máximo tribunal, sostuvo el reclamo de los fiscales de juicio y de Casación para agravar la condena de la expresidenta por asociación ilícita. La Corte Suprema ya está en condiciones de resolver.
El Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, sostuvo el reclamo del fiscal general Mario Villar en el caso Vialidad y opinó que Cristina Fernández de Kirchner debe ser condenada a 12 años de prisión al entender que además de la administración fraudulenta en perjuicio del Estado, se le tiene que fijar el delito de asociación ilícita.
La Corte Suprema está en condiciones de estudiar el expediente y resolver si confirma o no la sentencia que es de 6 años de prisión y que incluye la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
“El fiscal general explicó, con toda razón, que no hay, en cambio, ninguna justificación para acudir a ese artificio cuando de lo que se trata aquí es de la adjudicación fraudulenta de cincuenta y un contratos de obra pública dentro de un esquema comprobado de corrupción”, sostuvo Casal y agregó que “efectivamente la organización haya concretado un solo plan no es incompatible con la figura de la asociación ilícita, cuya configuración no depende de ejecución alguna”, sostuvo Casal.
El Procurador señaló que la Cámara de Casación no contestó el argumento de la Fiscalía de que los hechos atravesaron tres gobiernos durante 12 años. Además, consideró que debían revocarse las absoluciones del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, del ex subsecretario de Obras Públicas Abel Fatala y del ex presidente de Administración General De Vialidad Provincial de Santa Cruz Héctor Garro.