El gremio de empleados de comercio desafía el cepo al aumento de salarios que impuso el gobierno de ultraderecha que encabeza Javier Milei con la firma de nuevos convenios en otras ramas de la actividad.

De esta forma, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), liderada por Armando Cavalieri, ratificó el acuerdo paritario del 5,4% con la cámaras del sector correspondiente al trimestre abril-junio de 2025.

El incremento representa un desafío para el Ministerio de Economía, que busca limitar los aumentos salariales a un 1% mensual. Sin embargo, el sindicato no solo ratificó la vigencia del acuerdo original, sino que redobló su apuesta al firmar dos nuevos convenios con idénticos porcentajes para las ramas de Call Center y Turismo.

El convenio que se firmó con las cámaras empresarias (CAC, CAME y UDECA), establece un aumento acumulativo del 5,4% distribuido en tres tramos: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio, junto con sumas fijas no remunerativas por un total de $115.000 ($35.000, $40.000 y $40.000, respectivamente), que se incorporarán al básico en julio.

Sin embargo, el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, objetó estas cifras por considerarlas superiores a la pauta inflacionaria oficial, lo que llevó a la Secretaría de Trabajo a no homologar el acuerdo y a convocar a las partes para renegociarlo. 

FAECYS, en respuesta, se declaró en estado de alerta y aseguró que las empresas pagarán los incrementos gracias a una cláusula específica que garantiza su aplicación, incluso sin homologación.

“Para el caso de estar pendiente la homologación, los empleadores abonarán las sumas en la forma convenida con la mención ‘pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025’”, dice el convenoo.

Los nuevos acuerdos salariales de Comercio

El sindicato avanzó con nuevos acuerdos para las ramas de Call Center (CCT 781/20) y Turismo (CCT 547/08), replicando el 5,4% de aumento en tres cuotas y sumas fijas de $40.000, también a incorporarse al básico en tres meses.

Rama Turismo:

1,9% con los haberes de mayo 20251,8% con los haberes de junio 20251,7% con los haberes de julio 2025

Suma fija: $115.000 en tres cuotas

$35.000 en mayo 2025 $40.000 en junio 2025 $40.000 en julio 2025

Rama Call center

1,9% con los haberes de abril1,8% con los haberes de mayo 1,7% con los haberes de junio

Sumas fijas no remunerativas

$35.000 en abril $40.000 en mayo $40.000 en junio

La postura del gremio ha generado tensiones con el gobierno, que argumenta que aumentos superiores al 1% mensual podrían desestabilizar la desaceleración inflacionaria. La decisión de no asistir a la reunión convocada por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, para reformular el acuerdo, y la ratificación de los pagos por parte de las cámaras empresarias, evidencian un endurecimiento del sindicato.

La paritaria de Comercio, que abarca a más de 1,2 millones de trabajadores, es clave no solo por su magnitud, sino también por su rol como referencia para otros sectores. La negativa del gobierno a homologarla y la respuesta del sindicato con nuevos acuerdos marcan un punto de inflexión en la relación con la administración libertaria, que insiste en alinear los salarios a una inflación proyectada a la baja.