Elecciones en Misiones: un candidato preso, un extenista y fuerzas inhabilitadas para votar
El próximo 8 de junio se renovará la mitad de la Legislatura misionera, una provincia en la que La Libertad Avanza apostó por el extenista Diego Hartfield para encabezar la lista oficial. Esta semana, el Tribunal Electoral de Misiones declaró que no podrán votar miembros de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, lo que inhabilitaría al candidato Ramón Amarilla, quien además está preso por "sedición".
Misiones se prepara para las elecciones provinciales del próximo 8 de junio. Ese día, se renovarán 20 de las 40 bancas de la Legislatura. Entre los candidatos, el partido del gobernador Hugo Passalacqua, el Frente Renovador de la Concordia, armó a una lista integrada por dirigentes oficialistas, pero también por libertarios. Por su parte, La Libertad Avanza presentó una lista oficial que encabezará el extenista Diego Hartfield. En el medio, el Tribunal Electoral prohibió esta semana que puedan votar miembros de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, lo que le impediría el voto al candidato del “Partido por la Vida y los Valores”, el expolicia Ramón Amarilla. La particularidad, es candidato desde la carcel, dado que está preso desde el 28 de septiembre pasado, acusado de “sedición”.
De los 40 lugares totales en la Legislatura de Misiones, el oficialista Frente Renovador de la Concordia posee 25 bancas y pondrá en juego 12 de los 20 escaños a renovar. En este marco, el principal armador del espacio, el exgobernador Carlos Rovira, apostó por el presidente de Vialidad, Sebastían Macías, para encabezar la lista del oficialismo.
Sin embargo, el candidato más llamativo es el suboficial retirado de la Policía de Misiones, Ramón Amarilla, quien encabeza la lista del espacio “Por la Vida y los Valores”. El expolicía está preso desde septiembre pasado en la carcel de Cerro Azul, acusado de sedición, a partir de las protestas que hizo la fuerza el año pasado, desafiando el poder de Carlos Rovira.
Desde entonces, se convirtió en un lider opositor al gobierno del Frente Renovador y decidió presentarse como candidato a diputado provincial. Para eso, se alió con Walter Ríos, dirigente cercano al oficialismo y quien va de tercer candidato. Segunda irá Rita Flores, libertaria y también aliada a la Renovación, y cuarta está Débora Mangone, esposa de Ríos.
En una entrevista con La Nación, Amarilla mostró su desencanto por el armado de lista. “Le pregunté a Walter Ríos si trabajaba para la Renovación, y se quedó mudo, no supo qué contestarme, es un sinvergüenza, lo que menos tiene son valores a pesar del nombre de su sello”, expresó el ex suboficial y agregó: “Pero bueno, ya estamos jugados, lo único que quiero es salir de acá, recuperar mi libertad y mi vida, y ver cómo puedo ayudar a otros, a los policías y estatales en su lucha salarial, y también a muchos que cayeron víctimas de este sistema judicial y como yo, están acá, aunque sin la posibilidad de ser candidatos en una elección”.
Luego de que la Justicia Electoral habilitase la candidatura que encabeza Amarilla, esta semana se dio un nuevo embiste a su figura. El Tribunal Electoral de la provincia de Misiones emitió un Acta Acuerdo donde declaró que los agentes de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales no podrán votar en las elecciones legislativas. Con esta medida, Ramón Amarilla no podrá presentarse a votar.
Tras conocerse la medida, el candidato afirmó en diálogo con MisionesCuatro que acusó al gobierno provincial de "persecución política", denunció graves condiciones carcelarias y afirmó que su candidatura a diputado provincial representa “la única oposición real”.
“Apenas ayer pude leer toda la causa, ocho meses después. Me dijeron que hay pruebas suficientes, pero no me mostraron nada claro. Yo ya perdí todo, pero todavía tengo la esperanza de que se respete la Constitución y pueda asumir mi banca”, apuntó Amarilla.
La presencia de los libertarios
Bajo el sello oficial de La Libertad Avanza, la secretaria general de la Presidencia y titular del espacio a nivel nacional, Karina Milei le dio la bendición al extenista Diego Hartfield para encabezar la lista. En ese marco, este viernes llevaron a cabo un acto junto a militantes, que contó con la presencia del titular de la Cámara de Diputados de la Nación y vicepresidente de LLA, Martín Menem. Esta prevista la participación de la hermana presidencial, pero no pudo asistir por una “fuerte gripe”.
Al igual que lo hicieron con Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires, Menem llevó al acto la consigna de que “Diego Hartfield es Milei en Misiones”. A su vez, el presidente de Diputados expresó que “las elecciones se ganan no sólo con los votos, sino también con la fiscalización".
El exdeportista tendrá como segunda candidata a la titular del PAMI en Posadas, Samantha Steckller y como tercero al presidente de La Libertad Avanza de Misiones, Adrián Núñez.
Sin embargo, no es el único “libertario” en la cancha. A la boleta de LLA se suma la de los llamados “radicales con peluca”, un desprendimiento del oficialismo libertario que se alineó con el Partido Libertario. Su figura principal es el diputado nacional Martín Arjol, aliado del Gobierno en el Congreso. También integran este espacio dirigentes como Alfredo Schiavoni, exsenador nacional por PRO, que decidió romper con Juntos por el Cambio en marzo. “No somos los oficiales. Pero usamos la estética y las conexiones de la Liga del Interior”, explicaron desde el espacio. El logo que los representa: una motosierra.