Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) convocaron una movilización este lunes a partir de las 8 de la mañana en rechazo al decreto que, según denuncian, “los desguaza”. La protesta partirá desde la sede del organismo y tendrá como destino la avenida General Paz, donde intentarán cortar un carril o continuar hasta avenida Constituyentes.

Previo a la marcha, la Asamblea Multisectorial brindará una conferencia de prensa en la puerta del INTI para informar sobre las próximas medidas de fuerza. La convocatoria lleva como consigna “abajo el maldito decreto” y se extiende a sindicatos, organizaciones sociales y referentes políticos, a quienes piden que acompañen el reclamo.

El conflicto se desató tras conocerse el contenido del decreto que el Gobierno planea publicar en el Boletín Oficial. La medida implica que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para transformarse en una oficina técnica bajo la órbita del Ministerio de Economía, lo que representa un fuerte cambio estructural en su funcionamiento.

El texto del proyecto, que ya fue avalado por Federico Sturzenegger, titular del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, sostiene que el 30% del personal (alrededor de 700 trabajadores) realiza “tareas administrativas y de apoyo que son prescindibles”, lo que pone en jaque a cientos de empleos.

Además, la normativa establece la eliminación de la autonomía y la autarquía financiera del organismo, quitándole el manejo de los recursos que genera por sus propios servicios, los cuales hoy representan el 35% de su presupuesto anual. Esta decisión, para los trabajadores, atenta directamente contra la capacidad operativa del Instituto.

Desde la Multisectorial alertaron que la implementación del decreto “supone la muerte del Instituto”, al dejarlo sin funciones clave, con menos personal y sin capacidad para dar respuesta al sector industrial en los tiempos requeridos. Advirtieron también sobre los riesgos para la población si el INTI deja de controlar la calidad y seguridad de los productos que se consumen cotidianamente.

La jornada de protesta busca frenar una medida que, según sostienen desde adentro del organismo, convierte al INTI en un engranaje debilitado dentro del Estado, sin margen de acción real para cumplir con su rol técnico y estratégico en el entramado productivo argentino.