En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados y denuncian un pacto entre UP y LLA
Luego de una fuerte discusión entre representantes de Unión por la Patria y La Libertad Avanza, Martín Menem dio por finalizada la sesión por falta de quórum. La oposición del "centro" denuncia un pacto entre los bloques mayoritarios para no debatir las retenciones. Más temprano, los bloques opositores no lograron los dos tercios para tratar los proyectos de financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan sobre tablas, pero sí avanzaron con los emplazamientos.
En medio de un escándalo en la Cámara de Diputados, se cayó la sesión por falta de quórum. Representantes de Unión por la Patria y de La Libertad Avanza discutieron y dejaron sus bancas. Desde la oposición “del centro” denunciaron un pacto entre ambos bloques para no debatir las retenciones.
Desde el inicio de la sesión ya hubo polémica. El quórum se consiguió con la presencia de diputados del bloque Democracia Para Siempre que realizó el pedido de sesión junto con de Unión por la Patria, Encuentro Federal, la izquierda y distintos bloques provinciales, algunos de ellos, habituales aliados de La Libertad Avanza. Pero también se sumaron Marcela Pagano (LLA) y Lourdes Arrieta (Transformación), aliadas al oficialismo, que estuvieron sentadas para habilitar el número.
Después de tres horas de debate, con cuestines de privilegio, los bloques opositores avanzaron con el emplazamiento a los proyectos de financimiento universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan. Los bloques opositores intentaron votar sobre tablas hoy mismo ambas iniciativas, pero no lograron los dos tercios.
Pasadas las 17, hubo una nueva discusión entre Unión por la Patria y La Libertad Avanza. Inclusive las diputadas Paula Penacca y Juliana Santillán tuvieron que ser separadas cuando se estaban por enfrentar cara a cara. También hubo un enfrentamiento entre Florencia Carignano y José Luis Espert.
Tras el escándalo, desde el bloque de Democracia para Siempre denunciaron que hubo un pacto para hacer caer la sesión. “A la sociedad asqueada de todo le entregaron la peor escena. Nosotros convocamos a esta sesión por los temas. Si te importan realmente los temas debían quedarse sentados. Empujan a Espert, se carean, ¿por qué no van a la esquina a pelearse?”, señaló el presidente del bloque, Pablo Juliano.
“Una pelea bochornosa entre diputados de UP y LLA dejó sin quórum a la sesión. No se pudo someter a votación los emplazamientos para tratar proyectos de salud mental, pymes, huso horario y retenciones. Tampoco las leyes que regulan los DNU y Juicio por Jurado”, expresaron desde la cuenta de Democracia para Siempre, al tiempo que calificaron el hecho como un “lamentable espectáculo”.
A esto se sumaron desde el bloque de la Coalición Cívica. “Serán socios LLA y UxP porque se levantó la sesión por insultos entre ambos cuando se iba tratar retenciones entre otros temas”, apuntó la diputada Marcela Campagnoli desde su cuenta de X.
Emplazamiento a universidades y Garrahan
La oposición intentó debatir hoy mismo sobre tablas los proyectos sobre el financiamiento universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan. Sin embargo, no logró los dos tercios necesarios, pero avanzaron con los emplazamientos para tratarlos en comisión el próximo martes 8 de julio a las 16 horas.
En la votación, Unión por la Patria contó con llamativos apoyos. La moción de emplazamiento propuesta por Blanca Osuna (UP) por universidades resultó aprobada con 161 votos afirmativos, 68 en contra y 0 abstenciones. Entre los votos a favor, estuvieron los de Innovación Federal, que reúne a representantes de Río Negro, Misiones y Salta, que votaron a favor de ambos emplazamientos. Pero también, en el financiamiento universitario, hubo apoyo de tres "radicales con peluca": Martín Arjol, Francisco Monti y Mariano Campero, que el año pasado dieron su voto para ratificar el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Esta tendencia remarca una perdida de apoyo de los gobernadores a Milei, en medio de los reclamos por el reparto de fondos a las provincias.
La moción por la emergencia en el Hospital Garrahan, solicitada por el tucumano Pablo Yedlin, se aprobó con 164 votos a favor, 66 en contra y 0 abstenciones. A quienes votaron en contra el primer emplazamiento, se sumaron el santafesino Gabriel Chumpitaz de Futuro y Libertad y el neuquino Pablo Cervi de Liga del Interior.