En plena interna con CFK, Kicillof lanza su propio espacio para confrontar al gobierno de Milei
El gobernador bonaerense encabezará un acto en La Plata junto a ministros e intendentes. Se esperan nuevos cruces al presidente y mensajes a la interna en el Partido Justicialista.
En medio de la interna en el Partido Justicialista, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzará este sábado el Movimiento Derecho al Futuro (MDF). El mandatario provincial busca posicionarse como el principal opositor al gobierno de Javier Milei y, junto a ministros e intendentes, juntará a la militancia en un acto en La Plata.
El evento se llevará a cabo en el camping del gremio UPCN en la capital bonaerense en las calles 89 y 143 de la localidad de Los Hornos. La apertura será a las 11 de la mañana, una hora después habrá talleres y mesas de debate que van a encabezar ministros e intendentes, y a las 14 hablará Kicillof, siendo el único orador del acto.
“El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno nacional de Javier Milei”, señala el documento que lanzaron en febrero pasado, que contó con la adhesión de más de 40 intendentes, legisladores nacionales y provinciales, organizaciones sociales, políticas y obreras. “Solo con un peronismo fuerte, amplio, unido y con sus raíces en el pueblo podremos forjar un país más justo, solidario y con oportunidades para todos”, agregaron.
Las actividades tendrán 10 ejes temáticos, que serán desarrollados por ministros y funcionarios de cada área. Entre ellos se destacan el de economía y finanzas; producción y trabajo; obra pública y hábitat; educación pública; salud y ambiente; comunidad, territorio, jubilados y niñez; seguridad y justicia; ciencia, tecnología y universidades; cultura y deportes; y, finalmente, mujeres, diversidades y juventud.
Para ello, estarán presentes los ministros Carlos Bianco (Gobierno), Gabriel Katopodis (Infraestructura), Pablo López (Hacienda), Augusto Costa (Producción), Alberto Sileoni (Educación), Nicolás Kreplak (Salud), Estela Díaz (Mujeres), Andrés Larroque (Desarrollo para la Comunidad) y Javier Alonso (Seguridad), entre otros.
Además, se espera la presencia de alrededor de 40 intendentes, entre los que se destacan el anfitrión Julio Alak (La Plata), Mario Secco (Ensenada), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza), Juan José Mussi (Berazategui), Lucas Ghi (Morón), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Fabián Cagliardi (Berisso), Federico Achával (Pilar) y Andrés Watson (Florencio Varela), entre otros.
Se espera que el gobernador bonaerense envíe un mensaje en medio de la interna con la titular del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, quien esta semana reunió al Consejo Nacional para analizar la situación electoral en las provincias.
Desde el espacio del gobernador, respondieron a las críticas por la interna en el peronismo. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, pidió que “dejen de joder a Axel”, que los legisladores oficialistas “voten sin chistar” los proyectos que envía a la Legislatura y que se arme de una vez por todas la mesa para construir la unidad.
“Todos los sectores del peronismo declaman la unidad. Bueno, construyamos esa unidad. Busquemos los interlocutores, porque algunos probablemente no puedan ser interlocutores en esta etapa. Sentémonos y hagamos la unidad”, reclamó el funcionario bonaerense en diálogo con Radio con Vos.
Además de confrontar con el gobierno de Javier Milei, se espera que Kicillof también hable en clave electoral y que ratifique la necesidad de desdoblar los comicios para poner en valor la discusión en torno a la provincia que gobierna.