En pleno conflicto por el derecho a la huelga, Guillermo Francos se reunió con Héctor Daer
El cosecretario general de la CGT mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete y el ministro de Defensa, Luis Petri. En plena tensión con el gobierno nacional por el decreto que limita el derecho a la huelga, el gremialista afirmó que no discutieron sobre esta medida.
En pleno conflicto con el gobierno nacional por el decreto que limita el derecho a la huelga, el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, se reunió en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A la salida del encuentro, el greamilista afirmó que no discutieron sobre la medida y ratificó que irán a la justicia para intentar frenar los alcances de la normativa.
La reunión se llevó a cabo pasado el mediodía en la Casa de Gobierno. De la misma participaron también el ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe del Estado Mayor General de la Armada (JEMGA), almirante Carlos María Allievi. Esto se debió a un reclamo particular que llevó Daer como titular del gremio de Sanidad por los salarios y las condiciones laborales en el Hospital Naval.
“Están reiterando lo mismo que estaba establecido en el decreto DNU 70/23, donde pretendían cercenar el derecho de huelga para muchas actividades, llevándolo a la imposibilidad de tener una medida de acción directa”, expresó Daer tras el encuentro, aunque aclaró que no estuvo sobre la mesa en el encuentro. Desde el gobierno dejaron en claro que quien está a cargo de los reclamos por la medida “antihuelgas” es el secretario de Trabajo, Julio Cordero.
“Esto fue rechazado primero por amparo, y después en primera y segunda instancia, con fallo firme. Cambiándole un rubro de lo que llaman trascendental a esencial, volvieron a sacar el mismo DNU. Para nosotros sigue vigente la suspensión”, enfatizó el líder cegetista y agregó: “Entre lunes y martes estamos actuando nuevamente en la justicia. Estamos seguros de que se va a sostener lo que ya predijo la justicia en primera y segunda instancia con respecto a este tema”.
En este marco, Daer señaló que no se convocará a una nueva medida de fuerza nacional y que se avanzará por la vía judicial para intentar frenar o limitar la medida impuesta por el Gobierno nacional. La mesa chicha de la CGT se reunirá en las próximas horas para darle forma a la presentación judicial.
En un comunicado, la central obrera advirtió este miércoles que “el Poder Ejecutivo quiere eliminar el derecho a huelga por decreto y a espaldas del país”. En el documento adelantaron que “no permanecerán en silencio frente a esta grave avanzada de un Gobierno que pretende borrar, una vez más, los derechos que tanto costo conquistar y defender”.
Esta postura fue ratificada en las últimas horas por el titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, quien sostuvo que el decreto 340/2025 publicado ayer en el Boletín Oficial "es una limitación total al Derecho de Huelga que está en la Constitución nacional y en normativas internacionales” y aseveró que “es revivir el DNU 70/23", que está paralizado por una cautelar judicial.