La sesión del pasado miércoles en el Senado dejó al borde del quiebre la relación entre La Libertad Avanza y el PRO. La Ficha Limpia era el slogan principal de campaña de la primera candidata a legisladora porteña del partido amarillo, Silvia Lospennato, quien viene cargando fuertemente contra el gobierno nacional por la caída del proyecto y habló de "traición" por parte del presidente Javier Milei. A cinco días de los comicios, la diputada nacional sabe que su rival ahora no es solo Leandro Santoro y el peronismo, sino que también lo es el vocero presidencial, Manuel Adorni, y buscará no perder el rumbo en una semana clave para el oficialismo porteño.

“Presidente Milei, cuando me pidió postergar la sesión especial que había pedido el senador Atauche en medio del rechazo de los jueces de la Corte porque faltaban votos, yo confié en su palabra. Cuando a pese a todos los rumores que circularon sobre los dichos de Atauche en esa famosa comisión de labor parlamentaria, cuando circulaban los rumores de que llamaban a senadores para pedirles que introdujeran cambios y los senadores se negaban, para pedirles que faltaran a la sesión y los senadores se negaban, usted mismo salió en un streaming a decir que quería la ley y yo confié en usted, enumeró Lospennato en una conferencia luego de la sesión del miércoles.

A partir de ese momento, la diputada se encargó de apuntar contra el presidente y la estrategia de La Libertad Avanza en el Senado, habló de "traición" y de que se sintió “decepcionada” por el mandatario. En diálogo con Radio Mitre el sábado pasado, la diputada llegó a reconocer que la caída de la Ficha Limpia le provocó una sensación de “frustración” y que hasta llegó a pensar en bajar su candidatura y “dejar la política”. 

“No pueden darnos una explicación. No se ponen de acuerdo entre el jefe de Gabinete (Guillermo Franco) y el presidente. No pueden explicarnos a los argentinos que no haya ley de ficha limpia. Que no haya ley de ficha limpia beneficia al kirchnerismo, beneficia a la impunidad, a los corruptos ya juzgados”, apuntó en LN+ y agregó “No hubo una sola crítica. (Milei) No salió a decir ‘nos traicionaron los senadores de Misiones, me traicionó Rovira, el jefe de los senadores de Misiones’. Por el contrario, salió a acusarnos a los que venimos luchando por esta ley hace años, con Gastón Marra y Fanny Mandelbaum”.

X de Mauricio Macri

Luego de que Milei afirmara que había habido un acuerdo entre el PRO y el kirchnerismo para que se cayera la iniciativa, Silvia Lospennato publicó un vídeo para desmentirlo y Mauricio Macri dijo que los dichos de Milei “son de una alucinación sería” y remarcó la “decepción” que sostuvo Lospennato.

A pesar de las acusaciones, Milei dijo en varias oportunidades que no habló con el exgobernador Carlos Rovira para que los senadores misioneros voten en contra, y sostiene que hubo “un pacto” entre Mauricio Macri y Cristina Fernández de Kirchner para no saliera Ficha Limpia.

Mientras Macri reconoce que “Santoro tiene más las de ganar”, Lospennato intenta mantener el eje en la campaña pensando en el domingo, en las que serán las elecciones más complicadas que le tocó afrontar al PRO en la Ciudad de Buenos Aires desde el 2007. 

El principal candidato que lleva la oposición, Leandro Santoro, viene midiendo bien en las últimas encuestas, y muchas lo ponen en la primera posición. En este marco, pensando en la relación con el partido libertario, este lunes la diputada nacional señaló que hubo un “antes y un después” tras esta “defraudación”. En una entrevista para CNN Radio, afirmó: “No confundo el adversario, que sigue siendo el kirchnerismo. No me disfrazo de antikirchnerista. Los de LLA confunden al adversario”. 

Pensando en los dias previos a los comicios, este martes Lospennato tendrá distintas actividades, como una recorrida y encuentro con la militancia junto al ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós. Luego tendrá un “after” junto a jovenes del PRO en Parlermo. 

Este miércoles, volverá a presentar sus ideas en un evento en la Universidad Di Tella y tendrá un nuevo evento con jóvenes. El cierre de campaña se llevará a cabo el jueves en el club 17 de Agosto, en Villa Pueyrredón, donde se espera la presencia de importantes dirigentes amarillos, de cara a unas elecciones porteñas que se nacionalizaron.