El presidente Javier Milei detonó la última semana del periodo de sesiones extraordinarias en el Congreso. Diputados no tenía programado sesionar ya que avanzó con la suspensión de las PASO y Ficha Limpia las últimas dos semanas. Sin embargo, el Senado tiene el objetivo de aprobar la reforma electoral, en este contexto, de suma incertidumbre.

La publicación del jefe de estado el viernes y el escándalo que se desató por el cryptogate $Libra y la posible estafa patrocinada desde las redes oficiales de Milei sacudieron el tablero. Desde ese momento, diputados de la oposición reclaman explicaciones y algunos ya definieron ir por todo: el Juicio Político.

El primero en hacerlo fue el diputado del bloque Encuentro Federal, Esteban Paulon, acompañado por Monica Fein y Natalia De La Sota, firmó el primer pedido de Juicio Político contra Javier Milei desde que ocupa la presidencia. Los diputados socialistas piden la presencia del mandatario en la comisión y además solicitan distintas medidas de prueba, entre ellas, informes de la CNV y la UIF.

Escándalo $Libra toma la agenda opositora y se acumulan pedidos para que el Congreso tenga rol activo

Unión por la Patria realizó encuentros virtuales de urgencia el fin de semana para determinar el mismo camino. El principal bloque opositor entiende que el lugar donde debe cursar la investigación sobre lo que paso también es Juicio Político y prepara su propio pedido. Por esto, convocaron a una conferencia de prensa este mismo lunes. Van a “buscar que se constituya la comisión” y a intentar “producir pruebas”, aseguró un diputado peronista con presencia en la comisión a Data Clave. La posibilidad de que el acuerdo decante en una comisión para investigar el escándalo no se descarta internamente.

X de Victoria Tolosa Paz

Desde el mismo bloque del diputado Paulon, pero con la ayuda extra de la firma de Miguel Ángel Pichetto, Emilio Monzo, Nicolas Massot, entre otros, se realizó un extenso pedido de informes al gobierno nacional a los fines de acceder a información oficial. Los legisladores “dialoguistas” quieren saber la relación de Milei con Mauricio Novelli, Hayden Davies y Julian Peh, principales figuras detrás del activo digital creado el viernes después del cierre de los mercados.  

“Si el Presidente fue inducido al engaño, como sugiere el Gobierno, se deben tomar medidas inmediatas para recuperar la confianza antes de que abran los mercados”, fundamentaron los diputados.

Esta idea es la que comienza a reunir mayor consenso. Desde la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro consideró este domingo que el juicio político no “es una salida” y pidió investigar. Lo mismo dicen desde Democracia Para Siempre, el presidente de la bancada radical que tiene como referentes a Facundo Manes y Martín Lousteau, afirmó que “insistirán con una Comisión Investigadora en el Congreso Nacional. Esto sin perjuicio de realizar la oportuna denuncia ante la Justicia”.

Del otro bloque radical, el que mantiene el sello y lidera Rodrigo de Loredo, apenas hicieron un comunicado donde exigen al gobierno una “inmediata” investigación. El cordobés apenas redactó un párrafo desde el escándalo. Esta claro que el perfil del bloque UCR es cada vez más cercano a un dialogismo amigable con el gobierno y mantiene en sus filas a los cinco diputados “con peluca” que ayudaron al oficialismo con los vetos de jubilaciones y universidades.

Sin embargo, desde el Senado, más allá de Martín Lousteau que se manifestó rapidamente contra el accionar del Presidente, el bonaerense Maximiliano Abad pidió el control parlamentario. “La investigación parlamentaria y la actuación de la justicia son claves para  esclarecer el hecho y denunciar penalmente a todos los responsables”, afirmó el titular del partido en PBA.

X de Maxi Abad

El PRO por su parte rompió el hielo y no dejó lugar a dudas. No están para acompañar un juicio político pero si para llamar la atención del presidente sobre su círculo cercano. El macrismo aprovechó el escándalo para golpear al triángulo de hierro y reclamar una investigación al gobierno. ¿El partido amarillo se queda en soledad apoyando al Gobierno o hace como en la votación de los fondos de la SIDE y acompaña una investigación?