El presidente Javier Milei regresará este sábado al país tras finalizar su gira internacional más extensa por Europa y Medio Oriente. A su llegada, el gobierno espera una serie de medidas que saldrían por decreto.

Las medidas incluirán recortes, cierres de organismos y reformas estructurales, todo contrarreloj ya que el calendario apremia. Las facultades delegadas que otorgó la Ley Bases terminarán el 8 de julio, en apenas cuatro semanas. Antes de esa fecha, el gobierno necesita la firma del presidente. 

Según consigna la Agencia Noticias Argentinas, serán no menos de 13 los decretos que ya se encuentran "redactados y listos para su promulgación". Los objetivos son profundizar el esquema de ��motosierra” en el gasto público de la mano del cierre de organismos estatales claves.

Las facultades delegadas en esta materia incluidas en la Ley Bases son clave para sortear el parlamento y por eso la urgencia. Entre las normativas más destacadas, se encuentran una restructuración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que ya generó fuerte rechazo opositor y hasta movimiento en las comisiones de la Cámara de Diputados. Según informan, esta reforma podría  incluir despidos, venta de locación y una modificación integral de la gestión del organismo.

Los otros objetivos de los decretos serían el bajo revisión serán el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)

La vuelta de una extensa gira internacional

Javier Milei regresará este sábado al país tras una maratónica gira internacional de 9 días. Sus destinos incluyeron Italia, España, Francia e Israel, donde mantuvo importantes reuniones con dirigentes mundiales, pero con pocos beneficios para el país. En el medio, le otorgaron premios, hubo un escalada en el conflicto entre Israel e Irán y la Corte Suprema ratificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner. 

Su gira comenzó el viernes 6 de junio en Italia, donde encabezó la firma del acuerdo entre YPF y la petrolera italiana ENI para avanzar en la explotación y comercialización del gas de Vaca Muerta. Este acuerdo es parte del proyecto Argentina LNG, que prevé generar exportaciones por unos 5.000 millones de dólares anuales a partir de 2028.

Mantuvo un encuentro con el flamante Papa León XIV en el Vaticano. Desde Cancillería confirmaron que fue una “buena reunión” y que el sumo pontífice se comprometió a viajar a la Argentina, cosa que su antecesor, Francisco, no pude concretar.

El Papa León XIV le confirmó al Presidente de la Nación durante el encuentro que mantuvieron hace unos instantes que visitará la Argentina”, posteó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta oficial de X. Tras unos minutos a solas, se sumó a la reunión entre el presidente y el Papa la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Luego, la comitiva viajó a España, donde el domingo participó del Madrid Economic Forum, un evento organizado por Bit2Me, una plataforma española de intercambio de monedas digitales. Durante su polémico discurso, pidió la “muerte del socialismo”.

En territorio español, mantuvo encuentros con el presidente de VOX y diputado de las Cortes Generales del Reino de España, Santiago Abascal; con la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; y con el excandidato a presidente de Venezuela, Edmundo González Urrutia.

Además, se encontró con el exfutbolista de la Selección Argentina y actual entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, a quien confesó haberlo enfrentado en su etapa de futbolista.

En Francia, donde mantuvo una reunión con su par Emmanuel Macron en Niza, donde además participó de una cumbre climática. El mandatario le regaló a Macron libros de su “gurú” económico, Jesús Huerta de Soto.

Inmediatamente partió hacía Israel, país donde permaneció más tiempo. Allí, en primer término, visitó el Muro de los Lamentos y rezó una oración especial por el regreso de los secuestrados que Hamas mantiene cautivos. Además, mantuvo reuniones con el presidente israelí, Isaac Herzog, y el primer ministro, Benjamin Netanyahu, en Tel Aviv.