Francos apuesta al segundo tiempo de Milei y arranca el plan de reformas con mesa política
Guillermo Francos anticipó que el presidente irá por la reelección porque las reformas "no se hacen en un solo período". Lo dijo antes del debut del Consejo de Mayo, donde se discutirán los próximos pasos del plan de gobierno con gobernadores, legisladores, gremios y empresarios.
Guillermo Francos blanqueó lo que muchos dentro del oficialismo ya sabían, pero que hasta ahora no se había dicho con todas las letras: Javier Milei va a buscar la reelección. En declaraciones radiales, el jefe de Gabinete aseguró que las transformaciones que impulsa el Gobierno no se pueden completar "en un solo período", y se mostró optimista con "tener dos mandatos para llevar adelante todo este proceso de transformación".
"Estoy convencido de que el Presidente va a buscar un segundo mandato", sostuvo el funcionario en diálogo con Radio Rivadavia, aunque también aclaró que será la ciudadanía la que tenga la última palabra. "Si el pueblo cree que hemos avanzado, nos elegirá otra vez, dentro de dos años y medio", expresó. Y agregó: "Mientras estemos, vamos a hacer todas las reformas que sean necesarias".
Las declaraciones de Francos se dieron justo antes del arranque formal del Consejo de Mayo, la mesa política creada tras la firma del Pacto de Mayo entre el Ejecutivo y 18 gobernadores para avanzar en reformas estructurales.
La primera reunión del Consejo se realizará hoy en Casa Rosada, con el propio Francos a la cabeza. Del encuentro participarán también el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger; el dirigente de la UOCRA, Gerardo Martínez; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora nacional Carolina Losada (UCR); el diputado Cristian Ritondo (PRO); y el empresario Martín Rappallini, representante de la UIA.
Según adelantó Francos, uno de los ejes centrales del Consejo será discutir las reformas que el Gobierno no pudo impulsar por decreto. “Ahora finalizan las facultades delegadas en los primeros días de julio, por eso hicimos todas las reformas que pudimos con esa herramienta que nos dio el Congreso. Ahora queremos avanzar con el ‘Pacto de Mayo’ en lo que quedó pendiente”, explicó.
Entre los temas que estarán sobre la mesa figuran una reforma laboral, un cambio en el sistema previsional y la construcción de un nuevo esquema impositivo más equilibrado. También se abordará el reclamo de las provincias sobre la coparticipación federal, un punto que genera tensión entre Nación y los gobernadores.
Francos sostuvo que “esta reunión es el inicio de un proceso para encarar los puntos que integran el ‘Pacto de Mayo’” y explicó que el formato reducido del encuentro busca facilitar los consensos: “Nos reunimos con actores clave en una mesa chica para llegar a acuerdos básicos y convertirlos en proyectos de ley”, señaló.
Por último, el jefe de Gabinete remarcó que “este es un buen momento” para avanzar, ya que “las variables macroeconómicas están acomodadas”. Y concluyó: “Es clave sostener el equilibrio fiscal y reducir el gasto público. Si no ponemos un límite permanente, vamos a terminar otra vez en el mismo lugar”.