Comenzó como parte de una estrategia para limitar al kicillofismo en su intento de desdoblar las elecciones. Sin embargo, a más de un mes y medio de aquel encuentro en el que le reveló a sus propios dirigentes la intención de ser candidata a diputada provincial en la tercera sección bonaerense, el plan para instalar a Cristina Fernández como aspirante a una banca en la Legislatura todavía continúa.

Así lo dejó en claro el jefe comunal de Lanús, Julián Álvarez, quien durante un acto de la militancia de La Cámpora en Lanús aseguró que “nosotros no mentimos, hacemos lo que prometimos. Tengo bien claro que Cristina va a ser candidata a diputada provincial de la tercera". Y le dio un marco: "somos parte de una generación que vio a Néstor y Cristina, en sus 12 años y medio de gobierno, transformar realmente, con decisión política, la vida de nuestro pueblo”. 

"En Lanús, cuna de la resistencia, tenemos la responsabilidad de convocar a nuestra militancia, acompañar a nuestra conducción y luchar para recuperar nuestra Patria. En el momento de mayor individualismo, Lanús es ejemplo de un proyecto colectivo”, manifestó el dirigente camporista.

Sus dichos se dieron en el marco del Encuentro de la Militancia de Lanús “Cristina 2025”, en el Club Armonía de Monte Chingolo, que encabezó el intendente junto a organizaciones políticas, sociales y sindicales del campo nacional y popular del distrito.

Intendente K con mensaje a la interna: "Nosotros no mentimos, Cristina será candidata en la 3ra"

El objetivo del camporismo es insistir con la idea de una candidatura de CFK para frenar la avanzada del Movimiento Derecho al Futuro que responde al gobernador Axel Kicillof y que continúa generando mesas en todas las secciones electorales para mostrarse competitivos hacia afuera pero también hacia adentro.

Como es sabido, Kicillof quiere sentarse en la mesa de negociación de cara a lo que serán las elecciones del próximo 7 de septiembre. El gobernador sabe que, sin PASO, debe confrontar de manera interna para poder hacer valer su peso territorial que es acompañado por más de 45 intendentes.

En la tercera sección electoral, cuna del peronismo bonaerense, hay casi cinco millones de electores, una cifra que representa un volumen electoral muy alto no solo para la Provincia sino también para la Nación. Desde el kicillofismo amagan con poner a jugar al jefe comunal de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien a su vez mantiene un fuerte enfrentamiento con Álvaarez.