Intendente peronista rechaza campaña "Cristina Libre": "No puede ser nuestro slogan de campaña"
Algunos jefes comunales no están contentos con la centralidad que tomó la situación de CFK de cara a las elecciones. "Al gobernador lo voy a a acompañar en tanto y en cuanto tenga la libertad de seguir pensando como lo hago", aseguró el mandamás comunal.
Las diferencias internas hacia adentro del peronismo bonaerense parecen lejos de alcanzar un final que contente a todos. La posibilidad de no poder unir a todos en una misma boleta es concreta. Y cada vez son más los dirigentes políticos que expresan sus límites.
Quienes más elevan la voz en esta línea son los intendentes. Y, sobre todo, aquellos que se alinean al gobernador Axel Kicillof. Sucede que fueron muchos los que se envalentonaron con la idea de que el Movimiento Derecho al Futuro se consolide como un espacio sin la necesidad de unir fuerzas con el kirchnerismo duro.
Sin embargo, en las últimas semanas, todo cambió. La detención de la expresidenta Cristina Fernández acercó a todas las partes a la necesidad de ponerse de acuerdo para ir a dar la pelea en las urnas desde la unidad. Algo que no contenta a todos. O, al menos, a algunos.
Este es el caso del jefe comunal Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, quien en las últimas horas dejó en claro su postura en torno a la estrategia electoral que pretende llevar adelante en el distrito de la segunda sección electoral, donde gobierna desde hacer dos mandatos.
En diálogo con FM Studio 90.5, Nanni señaló que “los intendentes somos los que estamos en contacto directo con los vecinos y enfrentan problemas como tarifas elevadas, baja de consumo y despidos en fábricas locales”. Y, en esa línea, advirtió que “los vecinos nos marcan más la disociación que la política tiene hoy con la gente”.
El jefe comunal de Unión por la Patria aseveró que “están planteando una campaña con el lema ‘Cristina Libre’, cuando los intendentes tenemos un montón de situaciones que han generado las decisiones que tomó el Presidente de la Nación”.
Y planteó un cuadro de situación claro: “El escenario social y económico que tenemos los intendentes es de cara a cara con los vecinos, con tarifas muy elevadas, la baja de consumo y ahora los despidos y suspensiones de fábricas que nos toca muy de cerca ya que son nuestros vecinos los que hoy la están sufriendo”.
Para Nanni, la coyuntura actual no es propicia para campañas que no aborden las problemáticas urgentes. “Hoy no me puedo parar detrás de lo que hasta el momento solo sería un slogan de campaña”.
Y fue por más: “Al gobernador lo voy a a acompañar en tanto y en cuanto tenga la libertad de seguir pensando como lo hago. De lo contrario trabajará la campaña como tenga que ser. No es una amenaza, ni hacerme la estrella. Tengo que ser claro en las cosas que siento”.
“No puede ser que por una condena de Cristina no podamos hablar del o que realmente nos preocupa que es sostener los hospitales, los caps, tener los insumos, defender a quienes perdieron derechos por discapacidad y enfermedades oncológicas. No hay presupuesto que alcance”, cerró.