Javier Milei optó por pasar las fiestas navideñas en la Quinta de Olivos, manteniendo un perfil bajo y en compañía de sus seres más queridos. Siguiendo la tradición de 2023, Milei eligió la residencia presidencial para celebrar estas fechas especiales.

Para el 24 de diciembre al mediodía, Milei planificó un almuerzo con su pareja, la exmodelo y presentadora de TV Amalia "Yuyito" González, con quien mantiene una relación desde agosto. La familia de González, compuesta por sus dos hijas y un hijo, también fue invitada a compartir el almuerzo del 25 en Olivos. Sin embargo, la Nochebuena la pasará en exclusiva con su círculo íntimo, incluyendo a su hermana Karina y sus padres.

Una presencia infaltable en estas celebraciones son sus "hijitos" de cuatro patas: cuatro perros clonados a partir de su querido mastín Conan, fallecido en 2017. Los canes, nombrados en honor a economistas estadounidenses —Murray (Rothbard), Milton (Friedman), Robert (Lucas) y Lucas (Robert)—, ocupan un lugar especial en la vida del presidente. Milei incluso mandó grabar los rostros de los cinco perros en el bastón presidencial que lució el 10 de diciembre de 2023, gesto que generó un simpático intercambio con la exvicepresidenta Cristina Kirchner durante la ceremonia de traspaso de mando en el Congreso.

El año pasado, Milei compartió en sus redes sociales una foto retro junto a su hermana Karina, evocando las Navidades de su infancia. Se espera que en esta ocasión el Gobierno difunda alguna imagen del mandatario disfrutando de la festividad en familia. En su mensaje navideño anterior, expresó: "No quería dejar pasar la oportunidad de desearles que pasen una Nochebuena en familia y tengan una feliz Navidad mañana. Que estas fiestas marquen el principio de una nueva era para los argentinos y que podamos hacer de la Argentina el país que siempre soñamos. ¡Viva la libertad, carajo!"

En el ámbito político, Milei enfrenta desafíos significativos. La relación entre La Libertad Avanza y el PRO atraviesa tensiones, especialmente tras su ultimátum: "o vamos juntos en todo o vamos separados". Esta postura ya hace temblar el piso y genera rupturas internas dentro del PRO, con figuras que empiezan a mostrar sus cartas en busca de alinearse con el oficialismo de cara a las próximas elecciones. Una encuesta de la consultora Aresco revela que, sin alianzas, el PRO alcanzaría apenas un 7% de intención de voto, contrastando con el 46,8% proyectado para una coalición Milei-Macri-Bullrich.

Con este panorama, el presidente Milei se prepara para un 2025 desafiante, donde deberá equilibrar su agenda política con las expectativas de la ciudadanía y las dinámicas internas de los partidos aliados.