Después de ganar terreno en la ciudad de Buenos Aires con el cierre de campaña que catapultó a Manuel Adorni, Karina Milei vuelve a tomar el centro de la escena política con una jugada clave en territorio bonaerense. La secretaria general de la Presidencia ya puso en marcha la organización del esperado congreso libertario, que tendrá lugar a fines de junio en La Plata, apenas unos días antes del cierre de alianzas para las elecciones provinciales. El objetivo está claro: mostrar fuerza y plantarse como la principal alternativa opositora al gobernador Axel Kicillof.

El evento se realizará en el salón Vonharv, en Gonnet, y reunirá a todo el elenco libertario. Estarán presentes los ministros nacionales, intendentes alineados, diputados y referentes locales, todos con el foco puesto en bajar al llano las políticas libertarias y trasladarlas a los municipios. El plato fuerte será el discurso de cierre, a cargo del presidente Javier Milei, que volverá a pisar suelo bonaerense con un mensaje apuntado a lo que viene: “dar la batalla en el bastión peronista”.

Este acto había sido programado originalmente para abril, pero quedó suspendido tras la sorpresiva muerte del Papa Francisco, que obligó a modificar la agenda política del oficialismo. Ahora, con la cuenta regresiva rumbo al 9 de julio, fecha límite para presentar frentes electorales, Karina busca relanzar la estrategia bonaerense con un acto que funcione como relanzamiento territorial y termómetro del músculo partidario.

Sebastián Pareja, armador clave de La Libertad Avanza en la provincia, está a cargo de los detalles logísticos y políticos. También continúa con las conversaciones con el PRO bonaerense, donde el interlocutor es Cristian Ritondo, quien incluso compartió una cena con Milei días atrás en Olivos. En el horizonte cercano asoma la posibilidad de una fórmula común contra el kirchnerismo, aunque por ahora el foco está puesto en mostrar cohesión interna.

Además de Francos, Menem y Espert, el congreso contará con las presencias ya confirmadas de Federico Sturzenegger, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Mario Lugones, Mariano Cúneo Libarona y Demian Reidel. Todos ellos también serán parte de paneles temáticos que apuntan a llevar el modelo libertario al plano provincial. En total, serán ocho mesas de trabajo, divididas entre la mañana y la tarde, donde se abordarán temas como salud, seguridad, educación, justicia, energía, inteligencia artificial, desregulación impositiva y agroindustria.

Según explicaron desde el entorno libertario, los contenidos del evento se definieron a partir de una encuesta a 20 mil bonaerenses, realizada junto a la EFDAP, la escuela dirigida por la parlamentaria oficialista Miriam Niveyro. “Queremos hablar de lo que le importa a la gente, no de lo que nos conviene a nosotros”, explicaron desde la organización. El relevamiento arrojó datos clave sobre demandas y expectativas sociales, que serán eje de las discusiones.

También está confirmada la participación de dirigentes bonaerenses como Diego Valenzuela (intendente de Tres de Febrero), Fernanda Astorino (Capitán Sarmiento), Alejandro Carrancio y Carlos Curestis, además de los coordinadores de las ocho secciones electorales del espacio. El cierre será con todos los pesos pesados en el escenario, en lo que promete ser una foto de alto voltaje político antes de que se cierren las alianzas y arranque la recta final hacia las elecciones del 7 de septiembre.

En cuanto al cronograma electoral, los frentes deberán formalizarse antes del 9 de julio, las listas se presentarán el 19 de julio y las boletas definitivas quedarán selladas el 8 de agosto. El clima en Buenos Aires ya empieza a calentarse, y el oficialismo libertario pisa fuerte con la idea de que, esta vez, la batalla también se juega en el territorio donde históricamente ganó el peronismo.