Karina retoma la agenda nacional en Tucumán para apuntalar la candidatura de un funcionario clave
La secretaria general de la Presidencia llegó a la provincia norteña junto a Martín Menem, de cara a las elecciones legislativas. El desembarco es seguido de cerca por el peronismo aliado.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, llegó este martes a Tucumán para retomar la agenda electoral. La presidenta de La Libertad Avanza estará acompañada por el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, y con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, quien se perfila para encabezar la lista de candidatos libertarios en esa provincia.
Las autoridades libertarias estuvieron reunidos por la mañana junto a dirigentes locales y luego, como se acostumbra cada vez que visita alguna provincia, hubo una conferencia en el Hotel Sheraton ubicado en San Miguel de Tucumán, de la que finalmente no participó Karina M.
La visita de la titular de la Libertad Avanza estaba prevista para el pasado 12 de marzo, pero decidió suspender su agenda debido a la tragedia en Bahía Blanca. Para esas fechas, el presidente Javier Milei hizo lo propio con sus viaje a Chile y Mendoza.
Tucumán esta gobernada por un peronista aliado como lo es Osvaldo Jaldo, quien sigue de cerca la agenda legislativa. A pesar de su apoyo en el Congreso al oficialismo, en principio no habría posibilidad de una alianza o agenda común del peronismo tucumano con La Libertad Avanza. Sin embargo, dado que en los próximos comicios se pondrán en juego cuatro bancas para la Cámara de Diputados de la Nación, desde el gobierno local confían en que dos bancas quedarán en su poder, y las otras dos podrían ir para los candidatos libertarios.
En este marco, Karina confía en Lisandro Catalán, hombre de confianza del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para encabezar la lista de La Libertad Avanza. Si bien no está confirmada su candidatura, el funcionario suele supervisar las diferentes obras que el gobierno nacional hace esa provincia, sumado a la relación que tienen con el mandatario local.
"El martes estaremos yendo con la presidenta del partido, Karina Milei y el vicepresidente, Martín Menem, para tener una reunión con todos los integrantes del partido y algunos actores políticos que están trabajando con la Libertad Avanza en Tucumán", precisó Catalán en diálogo con LG Play, al tiempo que aclaró que no habrá un acto político, como suele haber en las visitas de las autoridades partidarias a las distintas provincias, sino una reunión con los equipos técnicos.
También habrá que esperar el rol del diputado Mariano Campero en esta elección, uno de los llamados “radicales con peluca”. Esta semana, pensando en la conformación de la comisión investigadora del caso $Libra en la Cámara baja, este grupo legisladores expulsados del radicalismo volvió a maniobrar a favor de La Libertad Avanza conformando un nuevo bloque: Liga del Interior ELI. La banca estará presidida por Pablo Cervi (Neuquén), y lo acompañan Martín Arjol (Misiones), Francisco Monti (Catamarca), Luis Picat (Córdoba) y José Federico Tournier (Corrientes).
A pesar de que el mandato de Campero se extiende hasta el 2027, si termina de unirse a La Libertad Avanza podría convertirse en uno de los hombres fuertes en el armado provincial.
En La Libertad Avanza Tucumán hace unas semanas lanzaron una campaña provincial denominada “Libertad Electoral para los Tucumanos”. La iniciativa, que también incluye una movida para incentivar la afiliación al partido libertario, propone implementar la Boleta Única de Papel y limitar a dos los acoples por categoría en las elecciones provinciales.
“La Boleta Única de Papel es un paso fundamental para que Tucumán tenga elecciones limpias, claras y justas. No podemos seguir con un sistema que distorsiona la voluntad popular y perpetúa privilegios”, afirmaron desde el espacio tucumano. A principio de mes, en la primera jornada de trabajo en seis puntos estratégicos, recolectaron más de 5.000 firmas.