El fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra Cristina Fernández de Kirchner sacudió el tablero político, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof no se quedó callado. En una entrevista con Cenital, lanzó duras críticas al máximo tribunal, evitó dar precisiones sobre el calendario electoral en la Provincia y dejó flotando la posibilidad de un indulto presidencial si el escenario lo empuja a esa posición en el futuro.

"Estamos en otro país", arrancó, con tono de indignación, al describir el impacto institucional y político del fallo. Y fue más allá: "Fue un terremoto político, histórico, judicial. Todavía estoy conmocionado". Según el mandatario, la sentencia contra la ex presidenta representa una situación de "gravedad nacional" que, a su entender, erosiona las bases del sistema democrático. "Es algo muy, muy dañino para la democracia", insistió.

Frente a la pregunta directa sobre si estaría dispuesto a firmar un indulto en caso de ser presidente, Kicillof esquivó la definición, pero no negó el tema. “Hubo algunas discusiones sobre eso... yo sólo te voy a decir que este fallo es una vergüenza”, respondió. Con eso le alcanzó para enviar un mensaje político, sin comprometerse del todo. Eludió la palabra “indulto”, pero dejó la puerta entreabierta.

"Creo que para el peronismo, para la Argentina y para la dirigencia que esta situación perdure es realmente una vergüenza", agregó. No fue una declaración vacía: Kicillof ya había expresado su respaldo a Cristina Kirchner tras la sentencia, tanto en público como en privado. Estuvo presente en la reunión en la sede del PJ nacional y, según su entorno, sigue en contacto permanente con la ex mandataria.

En una de sus intervenciones más picantes, también apuntó contra quienes buscaron vincular la resolución judicial con una mejora del panorama económico. “Hay algunos tarados que dicen que ahora van a venir las inversiones. ¿Quién va a venir a un país donde el partido judicial da y quita libertades?”, lanzó con ironía. Para el gobernador, hay una conexión directa entre justicia, democracia y clima de negocios, y cree que el fallo altera ese delicado equilibrio.

A la hora de hablar sobre las elecciones provinciales, el mandatario evitó confirmar la fecha, lo que dejó flotando incertidumbre sobre el cronograma electoral en territorio bonaerense. “Las elecciones son el día que son, pero todos estamos conmocionados. Aún no puedo decir nada nuevo”, explicó. Según dijo, necesita tiempo para “dimensionar la tremenda magnitud” del fallo y analizar cómo puede impactar en la estrategia electoral del oficialismo.

Cerca del mandatario aseguran que la sentencia provocó un sacudón interno en el peronismo, y que el efecto inmediato fue un gesto de cohesión alrededor de Cristina Kirchner. En medio del tembladeral judicial, la ex presidenta vuelve a erigirse como punto de referencia para una parte del espacio, que empieza a pensar con más fuerza en reordenarse detrás de su figura, incluso sin candidaturas formales.