Pese al reclamo del kirchnerismo al gobernador Axel Kicillof para que suspenda los comicios desdoblados en la provincia de Buenos Aires, la administración provincial sigue adelante con su organización y con su logística.

“El Gobierno bonaerense firmó un convenio con el Correo Argentino para desarrollar la logística integral de los comicios del 7 de septiembre: incluye la inspección de los espacios de votación; el traslado de padrones y urnas; la digitalización, transmisión de telegramas, el recuento provisorio y la publicación de resultados”, informó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

“Con estas condiciones, que garantizan la transparencia y el normal desarrollo de la jornada electoral, hemos logrado además que el costo por elector en la Provincia sea un 57% menor al del sistema electoral utilizado en las últimas elecciones de la Ciudad de Buenos Aires”, agregó el funcionario.

De esta forma, el gobierno bonaerense sigue adelante con los comicios desdoblados, justamente luego de las elecciones porteñas donde la misma estrategia le costó caro al oficialismo, ya que el PRO quedó tercero, luego de los libertarios y el peronismo.

A raíz de esa experiencia, desde el kirchnerismo le insisten al gobernador que ir con elecciones separadas puede ser un riesgo, sobre todo con la alianza en marcha entre el PRO y los libertarios, lo que dejaría al peronismo en el segundo lugar.

Sin embargo, Kicillof, sus funcionarios y una grupo de intendentes que lo acompañan siguen en la misma senda. El sábado realizaron un acto para lanzar la corriente de apoyo al mandatario provincial. Al respecto, Bianco dijo que “en el acto del Movimiento Derecho al Futuro quedó demostrado que hay ganas de comprometerse, discutir y plantear una alternativa para adelante: participaron más de 40 mil compañeros y compañeras”. 

“En el cierre el Gobernador convocó a conformar un frente bonaerense, a partir de la unidad de todos los sectores del peronismo y del campo popular, que se oponga a las políticas del Gobierno nacional”, agregó Bianco.

En la misma línea, el ministro Andrés Larroque dijo que “el acto del Movimiento Derecho al Futuro forma parte de un camino que venimos trabajando hace tiempo: construir el futuro desde la militancia, el compromiso y la organización”. 

“En este contexto de crisis profunda, con un Gobierno nacional que ha abandonado al pueblo, entendemos que es momento de aportar a la reconstrucción del peronismo y de ofrecer una alternativa que vuelva a poner en el centro a los argentinos y argentinas”, concluyó.