Kicillof cierra el año con una visita a un distrito clave para la conformación del "frente amplio"
El gobernador se presentará este viernes en un municipio del conurbano donde se llevará a cabo una de las batallas más duras tanto hacia adentro como afuera del peronismo. El Presupuesto, de fondo.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, visitará este viernes La Matanza como parte de un encuentro agendado junto a uno de los intendentes que hoy lo promueven como principal referente de la oposición al gobierno del presidente Javier Milei y líder necesario del peronismo.
El mandatario provincial dirá presente en el distrito comandado por Fernando Espinoza para inaugurar el Proyecto de Integración Urbana Pekín del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) que beneficiará a los vecinos de los barrios Puerta de Hierro, 17 de Marzo, 17 de Marzo Bis y San Petersburgo.
“Es el cierre de una historia muy larga. Es una obra, la más grande en materia de integración socio urbana que está haciendo la Provincia, es histórico”, explicó en los últimos días el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, en su tradicional conferencia de todas las semanas.
Kicillof llegará acompañado de la vicegobernadora Verónica Magario, otra referente de peso local. El desembarco se dará en el mismo día en que la Legislatura podría debatir el Presupuesto por lo que habrá que ver si la dirigente se hace presente en un territorio que supo gobernar entre 2015 y 2019.
El encuentro entre Kicillof, Magario y Espinoza servirá como foto de fin de año en un municipio clave para lo que viene no solo por la importancia electoral sino también por el respaldo con el que cuenta el gobernador hacia adentro de una interno que cada semana muestra una nueva uña y que será difícil de acomodar de cara a lo que viene.
Cabe recordar que en la mateada del pasado viernes en La Plata, Kicillof llamó a construir un "frente político amplio” para las elecciones de 2025, junto con la declaración de "ponerse al hombro" el espacio opositor, algo que refuerza la estrategia de contar con una facción diferente a la que podría armar el kirchnerismo duro.
Estas diferencias quedaron todavía más expuestas en la última sesión extraordinaria en la Legislatura bonaerense, donde el oficialismo bonaerense no pudo ponerse de acuerdo en algunos puntos clave y, sumado a algunos reclamos marcados de la oposición, no logró aprobar la "ley de leyes” que necesita el mandatario para poder contar con la gobernabilidad necesaria en la previa de lo que serán las elecciones legislativas del 2025.
Con este marco de fondo, Kicillof pondrá ambos pies en La Matanza a la espera de que los legisladores jueguen en su favor para poder proyectar un año con mayor expectativa.