El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se anotó en las últimas horas una victoria a nivel provincial. Sucede que el mandatario sumó a las huestes del Movimiento Derecho al Futuro a un intendente que en la últimas elecciones llegó al poder territorial a través de la boleta de Juntos por el Cambio.

Se trata de Gilberto Alegre, el jefe comunal de General Villegas, quien va por su sexto mandato al frente del distrito de la cuarta sección electoral. Con una clara diferencia con las anteriores. En esta oportunidad accedió con la lista que llevó como precandidatos a Horacio Rodríguez Larreta a presidente y a Diego Santilli como gobernador.

Vamos a jugar con el Gobernador. Lo vamos a acompañar desde el movimiento Derecho al Futuro porque nosotros tenemos por delante dos años más de trabajo con el Gobernador. Además, lo hacemos con la convicción de que es lo único posible”, afirmó Alegre.

Kicillof lo hizo: el gobernador sumó a su armado político a un intendente que entró por JxC

De esta manera, el jefe comunal, quien tuvo su primera etapa (de cinco mandatos consecutivos entre 1995 y 2015), confirmó algo que se venía hablando desde hace tiempo y que finalmente se concretó. Alegre venía jugando como vecinalista luego de haber pertenecido siempre al PJ local, el que presidió en distintas oportunidades. Sin embargo, había tomado la decisión de alejarse del movimiento.

La llegada de Alegre significa mucho para Kicillof, quien de esta manera suma músculo territorial en una sección donde la tercera vía viene cobrando fuerza debido a los movimientos tres intendentes radicales hoy ligados a Facundo Manes, quien decidió irse del partido centenario, y también del alcalde de Chivilcoy, Guillermo Britos.

Kicillof lo hizo: el gobernador sumó a su armado político a un intendente que entró por JxC

El impacto positivo también se da justo cuando el gobernador mide poder con CFK. Con esta acción, Kicillof demuestra que la necesidad de expandirse más allá de lo propio puede tener un resultado concreto y que hay una necesidad de salir a buscar a quienes en su momento se desencantaron con el kirchnerismo duro.  

Alegre dejó en claro que, más allá de jugar con Kicillof, la de septiembre será una elección local. Ahora la discusión es en General Villegas. Acá no se vota a Milei. Acá se vota a los candidatos locales, se expresa si están de acuerdo con lo que estamos haciendo, hacia dónde vamos y qué es lo que queremos”, aseguró. 

Y sobre la situación socioeconómica actual sostuvo que  y las dificultades que “o no reniego de la macroeconomía, del manejo que está haciendo el presidente (Javier Milei), pero no nos está favoreciendo, porque ha traído aparejado un recorte de la coparticipación, hay menos recursos para la provincia, menos recursos para los municipios y menos inversión pública, lo que supone ausencia del Estado y como consecuencia, falta de trabajo. La única alternativa que tenemos de salir adelante es con fondos que nos corresponden por lo que se paga de impuestos en la región.”