Kicillof postergó lanzamiento de su espacio político en La Plata: cuáles fueron los motivos
El gobernador suspendió eL acto que iba a brindar este sábado 24 de mayo para potenciar la estructura del Movimiento Derecho al Futuro. Por qué se tuvo que cambiar la fecha y cuándo se realizará.
El Movimiento Derecho al Futuro dio a conocer en las últimas horas que el acto armado para el próximo 24 de mayo en La Plata se reprogramó para una semana más tarde en el mismo lugar. De esta manera, la corriente que responde al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, deberá reacomodar su agenda en pos de acompañar a su líder político.
¿Pero cuáles fueron los motivos? Según revelaron desde la vertiente que forma parte de Unión por la Patria, se trató de una reprogramación vinculada a las condiciones climáticas que se avecinan para el fin de semana y, también, debido a las inundaciones sufridas en varios distritos de la segunda sección electoral durante el último fin de semana.
Sin embargo, no faltaron quienes salieron a manifestar que este movimiento tiene como fin separarse de la victoria de La Libertad Avanza en CABA. Algo que, como ya manifestó el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, los comicios porteños “no tienen nada que ver" y que “no es extrapolable”.
La actividad, que ahora se realizará el 31 de mayo, se llevará a cabo en el camping del gremio UPCN de la ciudad de La Plata. "Va a ser una actividad masiva con una instancia de debate programática sobre constitución del frente", explicó a la Agencia Noticias Argentinas un funcionario del gobierno bonaerense cercano a la organización del encuentro, para el que se espera reunir a funcionarios, intendentes, sindicalistas y referentes de los movimientos sociales.
La fecha de reprogramación del plenario del MDF es más cercana al cierre de alianzas y candidaturas en suelo bonaerense. Con este movimiento, la corriente perteneciente al kicillofismo buscar generar una presión más cercana al cierre de alianzas y de listas de cara a lo que serán los comicios del 7 de septiembre.
Como es sabido, el gobernador tiene un fuerte apoyo de buena parte de los intendentes peronistas y pretende sentarse en la mesa de negociación interna para, de esa manera, lograr un armado de listas que le permita contar con una Legislatura a medida para podar tener mayor gobernabilidad.
No será fácil. El kirchnerismo duro no cede. Y no tiene ninguna intención de abrir la discusión. El objetivo es simple: tener el control del armado de listas para de esa manera hacer valer el peso de Cristina Fernández como presidenta del PJ nacional y de Máximo Kirchner como titular del movimiento en la PBA.