A pedido de la fiscalía, la jueza federal María Servini avanza con la investigación del escándalo de la cripto $LIBRA y pidió una serie de informes sobre los bancos con que opera tanto el presidente Javier Milei como su hermana Karina desde 2023 a la actualidad. Además, solicitó sus declaraciones juradas de bienes y requirió a la ANSES los datos de su historia laboral.

Las medidas buscan esclarecer lo sucedido en torno a la memecoin, que fue promocionada por Milei en sus redes el 14 de febrero pasado. Esto hizo que $LIBRA creciera de valor exponencialmente y luego se derrumbara en cuestión de minutos.

“Se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados, los cuales podrían encuadrar en las figuras de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho”, planteó el fiscal Taiano al abrir la investigación.

Entre las medidas que dispuso la magistrada por pedido fiscal está el requerimiento al Banco Central para que remita la información contenida en su Base de Datos -Padrón del “Régimen Informativo Contable Mensual”, con objeto de conocer las entidades financieras con las que Milei y y su hermana operaron desde 2023 hasta la actualidad.

Asimismo solicitó a la Oficina Anticorrupción (OA) que depende del Ministerio de Justicia, una copia de las declaraciones juradas de carácter público, así como sus anexos reservados correspondientes a los años 2023 y 2024 respecto de los hermanos Milei.

Las declaraciones juradas de bienes incluyen aspectos públicos y otros secretos que solo pueden verse con una orden judicial. Si los ítems públicos son la valuación de los bienes, depósitos bancarios o en efectivo, acciones o préstamos y las propiedades, la parte reservada contiene datos familiares, direcciones, nombres de entidades bancarias de números de cuenta y toda la información protegida en función de la intimidad del funcionario.