La CGT define cómo será su participación en la marcha de apoyo a CFK en Constitución
La cúpula de la central obrera se reúne con las autoridades del PJ. Más tarde, llegan los gobernadores, diputados y senadores nacionales.
La marcha en apoyo a la ex presidenta Cristina Kirchner, tras la confirmación de su condena en la causa Vialidad, hace una semana, por parte de la Corte Suprema de Justicia, no para de sumar adhesiones en el movimiento justicialista.
En esa línea, la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunirá este martes a las 15 con las autoridades del Partido Justicialista (PJ) para definir su participación en la caravana en apoyo a la ex presidenta con la participación de los triunviros cegetistas Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Arguello.
La cúpula del PJ tiene previsto reunirse luego con los gobernadores peronistas y más hacia la noche con diputados y senadores nacionales, de modo de coordinar las acciones para la gigantesca marcha del miércoles.
La movilización, que busca respaldar a CFK tras la confirmación de su condena en la causa Vialidad, partirá a las 10 de la mañana desde su domicilio en San José 1111, en el barrio de Constitución, hasta los tribunales de Comodoro Py en Retiro, con un posible regreso al departamento si la Justicia le otorga la prisión domiciliaria.
Pero justamente eso es lo que genera más dudas entre los militantes peronistas, ya que a pesar de que CFK tiene 72 años, lo que la habilta a cumplir con el arresto domiciliario, el tribunal oral no decidió nada todavía.
Según fuentes gremiales, la CGT oficializaría en las próximas horas el acompañamiento ala marcha, pero no impulsará un paro general. En cambio, otorgará “libertad de acción” a sus gremios afiliados para sumarse a la movilización.
Esta postura refleja las tensiones internas dentro de la central, cuya relación con Cristina ha sido históricamente compleja.
Entre los sindicatos que ya confirmaron medidas de fuerza, destacan la CTA Autónoma, liderada por Hugo “Cachorro” Godoy, y la CTA de los Trabajadores, encabezada por Hugo Yasky. Ambos gremios, alineados con el kirchnerismo, anunciaron un cese de actividades para el miércoles y confirmaron su adhesión a la caravana tras reunirse con el Consejo Nacional del PJ.
En el sector del transporte, los sindicatos nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y otros gremios del rubro seguirán la línea de la CGT. Durante la jornada no habrá paros en el transporte, garantizando así que los manifestantes puedan llegar a la concentración y regresar a sus hogares sin inconvenientes.
En este contexto, la cumbre de hoy en el PJ será clave para alinear a los sectores gremiales y políticos en torno a la caravana. Mientras algunos sindicatos ya definieron su participación, otros aún evalúan las modalidades de adhesión, en un escenario de creciente polarización política y tensión con el Poder Judicial.