La comisión $Libra sigue sin autoridades y la oposición advierte con reactivar Juicio Político
La comisión investigadora $Libra realizó una segunda reunión para votar un presidente pero volvió a salir empate. La Coalición Cívica adelantó que de no haber una salida presentarán juicio político contra los “implicados”. Otros bloques podrían sumarse.
La comisión investigadora por la criptomoneda $Libra volvió a quedar empatada en la definición de las autoridades en la segunda reunión desde que fue creada. Los bloques que conforman el cuerpo definieron una lista de invitados para el 25 de este mes pero siempre funcionando con el secretario parlamentario Adrián Pagan como “coordinador”.
Luego de una disputa reglamentaria, una moción del diputado del bloque Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño, pidió volver a votar las propuestas para ocupar la presidencia. Unión por la Patria volvió a designar a la massista Sabrina Selva y el oficialismo a Gabriel Bornoroni, ambas propuestas alcanzaron 14 votos. La comisión siguió en el mismo lugar que al comienzo.
Luego de una acalorada discusión, el mismo Agost Carreño propuso que los bloques oficialistas y aliados que apoyaron la moción de Bornoroni, elijan entre los 14 diputados opositores al que “más confianza les de” para destrabar la votación. La moción no fue avalada. La tensión se fue incrementando y el radical Fernando Carbajal del bloque Democracia Para Siempre apuntó directamente contra los representantes del bloque UCR que se plegaron al oficialismo. “El bloque de la impunidad va a impedir que esto funcione, se tienen que hacer responsables, son cómplices de la corrupción”, sostuvo el formoseño y adelantó su compromiso con avanzar por vía de la comisión de Juicio Político.
Acto seguido, la diputada de la Coalición Cívica, Mónica Frade, se sumo a su predecesor y sumo voluntades para ir por la misma línea. “No estuvimos de acuerdo con el pedido de Juicio Político (que hizo UP), nos parecía que era desmedido, tratamos de ser prudentes, la salida intermedia de esta comisión no es posible por eso también vamos a propiciar el pedido de juicio político a los involucrados”, adelantó la legisladora. Minutos antes el diputado Maximiliano Ferraro se acercó a las bancas del oficialismo en busca de una solución que no llegó. Según fuentes parlamentarias, van a definir a quienes van a mencionar en dicho pedido.
La comisión de Juicio Político esta en una disputa similar a la comisión investigadora. El oficialismo impugna la designación de la libertaria Marcela Pagano como presidenta que fue votada y avalada por los bloques de la oposición. La Libertad Avanza sostiene que esa comisión no fue constituida, a diferencia que en el caso $Libra que sostiene que ya funciona desde su primera reunión a pesar de no definir autoridades.
Culminado esta discusión, los integrantes de los distintos bloques propusieron hasta tres nombres cada uno para armar una lista de citados a la comisión investigadora. Unión por la Patria comenzó con Karina Milei, Martín Romeo y Maximiliano Firtman. Por su parte, Democracia Para Siempre propusieron a Alejandro Melik de la Oficina Anticorrupción, y la izquierda pidió la presencia de Hayden Davis junto al periodista Alejandro Bercovich.
Por su parte, la Coalición Cívica propuso a Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales. Por último, La Libertad Avanza se reservó el derecho de enviar los nombres por escrito y el PRO mencionó a Alejandro Fargosi y se guardó otros dos nombres. La UCR y el resto de los bloques no propusieron invitados.
La causa $Libra corre el riesgo de naufragar en un empate que recuerda a las votaciones en la AFA o bien puede tener un nuevo impulso peligroso para el oficialismo y terminar en un comisión incomoda como Juicio Político.