La Corte Suprema consideró inconstitucional la reelección indefinida del cargo de gobernador en Formosa. Lo hizo tras resolver un amparo presentado por opositores a Gildo Insfrán, quien dirige la provincia desde 1995 y cuyo mandato actual dura hasta 2027.

Los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda sostuvieron que la reelección indefinida “diluye la separación de poderes” y “atenta contra el propio principio democrático”.

La Corte declaró la inconstitucionalidad de la reelección indefinida en Formosa

 “Ha ejercido ininterrumpidamente los más altos cargos provinciales por un total de treinta y siete (37) años y si finaliza el mandato en curso ese ya desmedido lapso se extenderá a cuarenta (40) años. La oficialización de la nueva candidatura implicó validar su aspiración de acceder a un décimo mandato consecutivo”, sostuvo Rosenkrantz en su voto. “No existe duda de que habilitar a que una persona se desempeñe esa cantidad de años de manera ininterrumpida en los más altos cargos provinciales impone un costo intolerablemente alto al sistema republicano", agregó.

"El problema se suscita con cláusulas como la del art. 132 de la Constitución formoseña que prevé la reelección ilimitada. En estos casos, la cuestión parece dejar de ser meramente cuantitativa para transformarse en cualitativa. Al respecto, cabe recordar que las pautas constitucionales, y los derechos por ellas reconocidos, no pueden sufrir un menoscabo que importe aminorar sus atributos nucleares, a punto tal de desnaturalizarlas y dejarlas vacías de sentido”, afirmaron en su voto conjunto los jueces Rosatti y Maqueda.

“La personalización del Poder Ejecutivo por un tiempo extenso e ilimitado debilita el sistema de frenos y contrapesos. La permanencia de una misma persona en el poder por un largo período de tiempo invalida esta salvaguarda republicana, consideraron. “La reelección indefinida no solo diluye la separación de poderes sino que también atenta contra el propio principio democrático”, agregaron.

“La reelección es posible, pero es inconstitucional en la medida en que llegue a ser incompatible con los principios del estado de derecho, lo que ocurre cuando se establezca con claridad que es el camino para lograr una concentración de poder que permita desnaturalizar el control que deben ejercer otros poderes del estado, disminuir drásticamente las opciones electorales de las personas”, dijo Lorenzetti en su tramo del fallo.