La Fraternidad rechaza oferta salarial del gobierno y ratifica el paro total de trenes
El sindicato sostuvo que es mísero el aumento que ofreció el Ejecutivo. Todas las líneas paralizadas este miércoles.
Tal como lo había anunciado la semana pasada, el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad ratificó el paro de actividades previsto para el miércoles 18, en rechazo a la oferta salarial del gobierno de Javier Milei a los trabajadores de las empresas ferroviarias del Estado.
“La Fraternidad abordó la situación en asambleas seccionales y resolvió que, constitucionalmente encuadrados, comenzaremos un plan de lucha con un paro total de actividades para el próximo miércoles 18 de diciembre, que durará 24 horas en todo el territorio nacional, desde las 00 hasta las 24”, dijo el gremio en un comunicado.
En consecuencia, está previsto que este miércoles no funcione ninguna de las líneas ferroviarias que circulan en el conurbano y que confluyen en la ciudad de Buenos Aires, por lo que quienes tengan que ir a sus lugares de trabajo deberán buscar otras formas de hacerlo.
El gremio que encabeza Omar Maturano confirmó la medida de fuerza a través de un spot difundido en las últimas horas en el que rechaza aumento de sueldos propuesto por las autoridades de las empresas estatales nucleadas en Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE).
“El Gobierno propone un 1% de aumento salarial, lo cual equivale a 2 chupetines diarios, una burla a los ferroviarios que demuestra como el mentado superávit, muy lejos de basarse en “quitarle los privilegios a la casta”, se basa en pisar el poder adquisitivo de los trabajadores”, criticó La Fraternidad.
La entidad gremial hizo referencia a la propuesta elevada en audiencia de negociación por el sector patronal, que establece un aumento del 1% para noviembre y 1% para diciembre, en sintonía con lo fijado en la Administración Pública Nacional.
“La Fraternidad no se conforma con dos chupetines diarios de aumento salarial y prepara un paro de 24 hs para el próximo miércoles 18 de diciembre”, disparó el sindicato.
El paro de maquinistas fue confirmado días atrás por Maturano, a través de un comunicado de prensa, donde arremetió con dureza contra la gestión de Milei.
"Los representantes del Gobierno desconocen la inflación de septiembre y octubre ofreciendo aumentos irrisorios del 1% para noviembre y 2,5% para diciembre”, se quejó el sindicato. Además, sostienen que el Gobierno no reconoce el 46% perdido en materia salarial desde el inicio del gobierno libertario.
Maturano apuntó con las empresas y los funcionarios del Ejecutivo que “degradan el poder adquisitivo del salario”.
“El gobierno violenta los principios democráticos y apunta a demonizar las medidas de fuerza, para poner a los usuarios contra los trabajadores agitando la lucha de pobres contra pobres desde los medios de comunicación”, apuntó.