La interna de la interna: a pesar del diálogo, no afloja la disputa entre sectores peronistas
Desde el núcleo duro de Cristina aseguran que el diálogo ya comenzó, y el entorno del gobernador nos desmintió la charla. Sin embargo, un intendente kicillofista cruzó al kirchnerismo y negó el acercamiento. El intento de unidad empieza a mostrar los hilos.
El intendente de Ensenada, Mario Secco, salió a desmentir con dureza el supuesto llamado entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, un hecho que en las últimas horas había sido confirmado tanto por el entorno de la exmandataria como por la gobernación bonaerense. En declaraciones a Radio Con Vos, el histórico dirigente peronista y uno de los más cercanos al gobernador no dudó en calificar la versión del diálogo como “una opereta más del kirchnerismo”.
Lo más llamativo del caso es que la desmentida no llegó desde un sector ajeno al espacio, sino desde un actor que hasta hace poco era considerado un incondicional de Cristina. Secco no sólo desmintió la comunicación telefónica, sino que además fue al hueso al denunciar que en el universo K, y en particular desde La Cámpora, “hay operetas todos los días”. Su frase sacudió la interna y dejó en evidencia las tensiones profundas que atraviesan al peronismo bonaerense.
“Yo no me como estas cosas”, lanzó Secco con molestia, y apuntó a lo que considera maniobras internas destinadas a presionar al gobernador y forzar una supuesta unidad rumbo a las legislativas de 2025. Según su visión, estas jugadas no solo vienen desde los adversarios, como Javier Milei, sino desde los propios aliados de Cristina, lo que genera un doble desgaste en la gestión de Kicillof.
Pese a su malestar, el intendente de Ensenada no descartó que en algún momento se pueda reconstruir una alianza amplia dentro del peronismo. “Nos hemos unido con Massa, con Scioli, con Alberto… ¿por qué no podríamos hacerlo de nuevo?”, reflexionó. Aun así, dejó claro que hoy el clima interno no es el ideal para impulsar una candidatura común, y menos con operaciones que buscan imponer liderazgos.
El dato político fuerte lo marcó al hablar de la candidatura de Cristina Kirchner como diputada provincial por la tercera sección electoral. Para Secco, esa jugada tiene poco peso real: “Ahí ganamos siempre, no cambia nada”. Con esa frase le quitó valor al relanzamiento de la ex presidenta, que muchos en el kirchnerismo leen como un intento de retomar la conducción del espacio desde un territorio cómodo.
El mensaje de Secco cobra más fuerza al diferenciar los proyectos políticos en juego. Por un lado, el que encarna Kicillof con su armado del Movimiento Derecho al Futuro (MDF); por el otro, el de una Cristina que vuelve a la escena con un protagonismo limitado. El intendente, que fue parte de la mesa chica K durante años, dejó ver un claro distanciamiento: “Estoy cansado de los ataques internos contra Axel”, remató.
Sin embargo, la versión oficial del llamado sigue firme desde otros sectores. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, confirmó públicamente la conversación entre los dos dirigentes. “Hace un ratito Cristina habló con Axel”, aseguró anoche en una entrevista con el canal Blender. Según detalló, “ella lo llamó para seguir evidenciando este compromiso que tiene con la unidad, como en 2019”, profundizó hoy en diálogo con Delta 90.3. Su testimonio contradice por completo la versión de Secco y expone la profundidad de la grieta interna.
La charla entre Cristina y Axel habría sido breve y sin definiciones, pero simbólicamente potente en un momento donde el peronismo bonaerense busca señales de unidad para encarar un calendario electoral que se presenta complejo. Aunque el vínculo entre ambos se había enfriado tras la decisión de desdoblar elecciones, desde algunos sectores se insiste en que este contacto telefónico representa el inicio de un nuevo canal de diálogo directo.