La Justicia habilitó una visita de Lula a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria en Constitución
El presidente brasileño fue autorizado a reunirse con la ex mandataria en su departamento de San José 1.111. El juez Jorge Gorini le recordó que no puede alterar la paz del barrio. La visita se da en medio de la Cumbre del Mercosur.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue autorizado por la Justicia argentina para visitar este jueves a Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en su departamento de San José 1.111, en el barrio porteño de Monserrat. La resolución fue firmada por el juez federal Jorge Gorini, integrante del Tribunal Oral que condenó a la ex presidenta en la causa conocida como “Vialidad”.
“En virtud de lo peticionado, autorízase a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita en el domicilio donde cumple su prisión domiciliaria del Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a realizarse el próximo jueves 3 de julio”, resolvió Gorini, aunque el escrito no detalla ni el horario ni la duración del encuentro.
El magistrado le recordó a la ex jefa de Estado que debe cumplir con la regla de conducta impuesta el 17 de junio, cuando se le otorgó la prisión domiciliaria: “abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”.
El mandatario brasileño de Brasil llega este miércoles a Buenos Aires para participar de la cumbre de mandatarios del Mercosur, en lo que será su primer arribo al país desde que comenzó la gestión de Javier Milei. Por el momento, se descarta una bilateral con su par argentino.
La cumbre de presidentes del bloque regional se llevará a cabo este 2 y 3 de julio en el Palacio Libertad, donde Javier Milei asumirá la presidencia pro tempore del organismo. Además de Lula, se espera la presencia de los presidentes de Uruguay, Yamandú Orsi; de Paraguay, Santiago Peña; y de Bolivia, Luis Arce.
El Da Silva arribará esta noche a Buenos Aires para participar el jueves de la reunión de líderes regionales, pero también llega para visitar a la exmandataria argentina. Según informaron fuentes judiciales, esta es la primera vez que la expresidenta solicita un permiso especial para recibir a alguien fuera del listado de visitas aprobado.
Tras la ratificación de la condena a CFK, Lula contó en su cuenta de X que se comunicó con ella para mostrarle su apoyo. “Le hablé de la importancia de mantenerse fuerte en estos momentos difíciles. Me complace observar la serenidad y determinación con la que Cristina enfrenta esta situación adversa y su determinación para seguir luchando”, señaló el brasileño, que luego contó en un podcast que la exmandataria argentina “lloró” cuando recibió su llamado.
Lo que es menos probable es un encuentro a solas con el mandatario argentino, Javier Milei, quien en reiteradas ocasiones calificó a su par brasileño de “corrupto” y “comunista”. La enemistad entre ambos, más allá de lo ideológico, se acrecentó cuando Lula decidió apoyar abiertamente la candidatura a presidente de Sergio Massa, lo que provocó la reacción del libertario. Sí se verán las caras este jueves cuando los cinco jefes de Estado se reúnan en el Palacio Libertad.
En cuanto a la cumbre, se espera que la agenda contenga temas relacionados con el fortalecimiento del bloque y la profundización de la integración regional, la reducción de asimetrías y la negociación de acuerdos comerciales con otros bloques.
La última vez que el argentino tuvo la presidencia pro tempore del organismo impulsó medidas tendientes a la flexibilización de las regulaciones del organismo, con el fin de destrabar acuerdos de libre comercio, como el que Argentina busca con Estados Unidos.