A casi tres semanas de la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado, la oposición en la Cámara baja busca activar el debate con un proyecto alternativo. El formoseño, Fernando Carbajal, del bloque Democracia para Siempre, presentó una iniciativa para reformar el Código Procesal Penal y pidió a La Libertad Avanza y al PRO que habiliten comisiones para iniciar su tratamiento.

A través de dos notas, le solicitaron a los presidentes de las comisiones de Legislación Penal y de Justicia, Laura Rodríguez Machado (Pro) y Manuel Quintar (LLA) respectivamente, que habiliten el debate del proyecto en sus comisiones y “reactivar así Ficha Limpia y demostrar que sus bloques quieren la ley”.

La solicitud fue firmada encabezada por Carbajal y acompañaron con su firma Manuel Aguirre y Danya Tavela (Democracia para Siempre), Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) y Marcela Campagnoli (Coalición Cívica).

De acuerdo al reglamento del Congreso, cuando un proyecto de ley es rechazado hay que esperar un período parlamentario para volver a presentarlo. Debido a esto, Carbajal decidió presentar una propuesta alternativa para modificar el Código Procesal Penal en un lugar del Código Electoral, como proponían los proyectos del PRO y de La Libertad Avanza. 

La iniciativa del formoseño propone establecer legalmente, mediante la reforma del Código Procesal Penal Federal, que la sentencia penal condenatoria quedará en condiciones de ser ejecutada luego que se haya cumplido con el requisito el doble conforme, entendiendo que el mismo queda satisfecho cuando el tribunal casatorio haya declarado improcedente el recurso federal extraordinario de inconstitucionalidad”.

“Dictada una sentencia de condena por un tribunal de instancia única, la misma puede ser revisada por un tribunal casatorio o de impugnación (la Cámara Federal o Nacional de Casación Penal, o los Tribunales de Impugnación o Superiores Tribunales Provinciales según quien ejerza el control de doble conforme). Confirmada la Sentencia de condena queda habilitado el recurso extraordinario”, explica en el texto.

X de Fernando Carbajal

“Esto es, finalmente, lo mismo que planteó la ley de Ficha Limpia, pero ahora establecido tal como lo planteamos en su momento para todos los delitos, no sólo los vinculados a la corrupción. Esto se puede discutir en el corriente año legislativo porque se reforma una ley diferente. No es la ley electoral, es el Código Procesal Penal Federal. Y además se puede aprobar con simple mayoría. Tenemos la posibilidad de elevar los estándares de los candidatos. El camino legal es el que estamos proponiendo”, agregó el diputado del bloque Democracia para Siempre.

Después del fracaso el año pasado, el PRO y La Libertad Avanza presentaron un nuevo proyecto de Ficha Limpia que fue aprobado por Diputado en febrero. Sin embargo, el pasado 7 de mayo, la Cámara de Senadores rechazó la iniciativa, a pesar de que en la previa desde el oficialismo sostenían que iba a salir.

Todas las miradas estuvieron en los votos de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, quienes se especulaba iban a votar con el oficialismo, pero finalmente su voto fue en contra de la medida y no le permitió llegar al PRO y LLA a los 37 necesarios. Luego del debate, comenzaron acusaciones cruzadas entre el presidente Javier Milei, el titular del PRO, Mauricio Macri, y la diputada nacional y autora del proyecto original, Silvia Lospennato, en la previa de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires.