La oposición se pone al centro de la agenda en la Cámara de Diputados con una nueva sesión especial que buscará, en principio, tratar proyectos que incomodan al gobierno nacional desde este las 12 del miércoles 2 de julio.

A la media sanción del proyecto de jubilaciones y discapacidad que debe tratar el Senado, desde la Cámara baja buscan sumar el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica como respuesta al reclamo del Hospital Garrahan. Todos estos temas están sin dictamen por lo que deberán conseguir dos tercios para poder ser tratados, en caso contrario, la oposición buscará votar un emplazamiento para que los proyectos avancen en comisión. Es la misma estrategia que se tuvo que realizar con los proyecto de aumento a jubilados y discapacidad que el gobierno amenaza con vetar.

El pedido de sesión fue realizado únicamente por diputados del bloque Democracia Para Siempre de los radicales que lidera Facundo Manes, sumando apenas dos firmas de la UCR y un monobloque. En la búsqueda del quórum, este martes, la secretaria parlamentaria confirmó un pedido de ampliación del temario donde se pone a discusión todos los proyectos que apuntan a la baja de retenciones. El escenario es similar a los otros proyectos, no tienen dictamen por lo que intentarán emplazar a las comisiones de Agricultura y Presupuesto y Hacienda para que sean tratados.

X de democraciaparasiempre

Estos proyectos son sensibles para un puñado de diputados en particular y de especial reclamo en provincias del centro. Por esto, los diputados de Córdoba que responden al gobernador Martín Llaryora pueden ser clave para el quórum, un bloque de 5 diputados que suele ser definitorio para que se logre habilitar o no una sesión.

A pesar de esta ayuda, según la oposición el quórum sigue estando “difícil” y todas las miradas empiezan a estar puestas en el bloque Unión por la Patria. El temario tiene un proyecto de reforma de la ley de DNU del año 2006 y que propone cambiar la forma en que son aprobados los decretos. Este tema si tiene varios dictámenes para ser discutido en el recinto sin mayorías especiales y tiene como antecedente la quita de apoyo de algunos gobernadores cuando se intentó aprobar a fines de 2024.

Según fuentes parlamentarias del bloque UP, la situación es similar a la última sesión por las jubilaciones, donde se obtuvo quórum. En esa ocasión, la misma sensación de carencia de quórum invadió a parte de la oposición en los días previos. Cuando los días van pasando y la hora del quórum se acerca, a muchos bloques les cuesta quedar del lado de los que no dan número a causas sensibles como en este caso es el Garrahan. A eso apuesta una vez más un sector opositor, aura derrotista para que nadie se confié.

La otra sesión de la oposición

Otra parte de la oposición firmó este lunes un segundo pedido de sesión para el mismo miércoles 2 de julio a las 14.30. La sesión fue pedida por diputados de Unión por la Patria y Encuentro Federal, más la diputada Danya Tavela, de Democracia para Siempre. La única que firmó los dos pedidos.

El temario incluye el rechazo a diferentes DNU firmados por el gobierno. Son cuatro en total, el que aprobó el nuevo régimen de la Marina Mercante, otro sobre organismos fusionados de la órbita del Ministerio de Justicia, el que cerró organismos que dependen de la Secretaría de Cultura y el que transforma el Banco Nacional de Datos Genéticos.

Además, sumaron un proyecto de ley que modifica a la Ley 24.769 y establece un nuevo Régimen Penal Tributario que actualiza montos por el delito de evasión tributaria, una iniciativa del diputado cordobés Oscar Agost Carreño, del bloque Encuentro Federal. Tiene dictamen unificado y está listo para votarse en el recinto desde noviembre de 2024. En caso de avanzar rápido la primera sesión este temario podría hacerse como continuidad de la primera.