En plena carrera por las elecciones legislativas de este año, el oficialismo dió un cimbronazo tras el posible acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO. Tanto el presidente, Javier Milei, como el exmandatario, Mauricio Macri, coincidieron en la necesidad de unir a los dos espacios con el fin de “arrasar” con el kirchnerismo, en palabras del libertario. En este marco, el partido amarillo deberá tomar la decisión de qué papel jugará en esta alianza y, a su vez, los gobernadores tendrán que analizar los riesgos y consecuencias del mismo

El último miércoles, durante una entrevista para El Observador, el presidente Javier Milei deslizó la posibilidad de un “acuerdo total” con Mauricio Macri de cara a las elecciones. “Quiero que vayamos juntos con Macri y arrasemos al kirchnerismo”, señaló el mandatario y agregó: Habría que ver qué intenciones tiene de involucrarse activamente en la política partidaria y de cargos”.

Para apoyarse en el posibilidad de negociar con Macri, el libertario recordó que en su gobierno se le reconoció el lugar “a la gente del PRO” y nombró los casos de Patricia Bullrich, Luis Caputo y Federico Sturzenegger, además del vínculos con los legisladores Cristian Ritondo y Diego Santilli. “Yo lo que quiero es que gane la libertad, que la Argentina se convierta en el país más libre del mundo”, concluyó Milei. 

X de Mauricio Macri

Tras los dichos de Milei, Mauricio recogió el guante y aceptó conformar un equipo con el objetivo único, al parecer, de que “el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar el país”. Tras el comunicado, el presidente propuso una serie de nombres y se reunió con su mesa chica y con los gobernadores amarillos, que tendrán un rol clave en esta negociación

Estamos dispuestos a conformar un equipo de trabajo conjuntamente con quien vos dispongas, para defender los logros obtenidos y también avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que la Argentina aún necesita”, expresó el exmandatario. 

En plena crisis con La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, salió a marcarle la cancha a los libertarios.Esta Ciudad no es un botín de guerra, no es parte de la Argentina que hay que romper para reconstruir, sino una parte de la Argentina que debemos cuidar y mejorar. Para nosotros, el que piensa distinto no es nuestro enemigo, nos vino a enriquecer, a formar y educar”, expresó el titular del partido amarillo en CABA. 

X de Corta 🏆

El otro mandatario que salió a hablar fue el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien aseguró que “no se está acordando ir juntos con La Libertad Avanza”. En diálogo con Radio Mitre, el chubutense afirmó que “hay que ser coherentes” en si van juntos o no. En ese sentido, agregó: "Las ingenierías electorales como para porotear según cada distrito, terminan siendo una estafa al electorado"

A diferencia de Jorge Macri, Torres no estaría en desacuerdo con la alianza, pero, en consonancia con muchos libertarios, apuesta a un acuerdo federal en todas las provincias. Cabe destacar que el exsenador nacional conformó una fuerza junto con radicales, un sector del peronismo y también libertarios. De hecho, Laura Mirantes, quien fuera candidata a vicegobernadora de LLA es su actual ministra de la Producción. De darse de esa manera, habrá que esperar la postura de Jorge Macri, quien desestimaría cualquier posibilidad de unirse en la Ciudad. Sin embargo, el mismo jefe de Gobierno abrió la puerta a que su primo Mauricio sea candidato, lo que podría cambiar las reglas del juego. 

“Quiero detenerme en algo que recién decía Mauricio, que no es menor. Dijo ‘voy a estar donde el partido lo necesite’. Ojo, que una vez nos dijeron ‘si quieren competir, armen un partidito y gánennos’, y les ganamos. Guarda que se viene Mauricio Macri candidato, ojo, lanzó el alcalde porteño. 

X de Alerta 140 📢

El otro actor importante será el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien también estuvo presente en la reunión que pidió Mauricio. El entrerriano es un fiel defensor de las ideas del presidente, por lo que no sería de extrañar que siga los paso que él decida. 

En la provincia mesopotámica se vive otro contexto. El oficialismo y el libertario trabajan juntos en los distintos niveles legislativos, y no se oyen demasiadas voces críticas hacia las decisiones del Ejecutivo provincial. De hecho, la alianza no sería visto con malos ojos dado que el kirchnerismo continúa teniendo un importante peso político en la provincia. Teniendo en cuenta esto último, habrá que esperar si en las negociaciones se incluye la posibilidad de sumar libertarios al gabinete de Frigerio. 

Hay otros dos aliados que son los mandatarios de San Luis, Claudio Poggi, y de San Juan, Marcelo Orrego. En la primera, los libertarios no tienen buena relación con el oficialismo, por lo que sería dificil la posibilidad de unirse. En la segunda, el panorama puede ser distinto. El diputado nacional de La Libertad Avanza por esa provincia, José Peluc, señaló: “Si ellos quieren venir, que vengan, estamos abiertos a que lo hagan”.