Las reacciones del arco político tras el posteo de Milei a favor de "$LIBRA": ¿Juicio político en puerta?
Los partidos de la oposición se escandalizaron luego de que el Presidente promocionara un activo digital denunciado por estafa piramidal. Ya hay un pedido de informe para que Guillermo Francos vaya al Congreso por la promoción presidencial de "$LIBRA".
Los distintos sectores de la oposición se expresaron contra el presidente Javier Milei tras recomendar el token “$LIBRA” que está sospechado de ser una estafa piramidal. Ya hay un pedido de informe al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Peronistas, radicales y hasta integrantes de la Coalición Cívica explotaron contra el primer mandatario luego de que explotara el caso $LIBRA, el activo digital que promocionó Milei y que pasó de valer U$S 4,978 a menos de un dólar (U$S 0,99159) en cuestión de horas.
El senador radical Martín Lousteau fue uno de los primeros en pronunciarse, recordando que no es la primera vez que Milei impulsa activos cripto que terminan en escándalos financieros. "¿Le cabría la penalidad por reiterancia que propone en el proyecto que Patricia Bullrich envió al Senado?", se preguntó.
Desde la Coalición Cívica también se expresaron. El diputado Maximiliano Ferraro se manifestó en contra de la acción del mandatario: “Podría haber violado abiertamente la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras, particularmente en lo referido a la publicidad para la captación de recursos (art. 19). Además, lo sucedido podría configurar delitos de lavado de dinero, defraudación y/o estafa, que la UIF no puede ignorar. Esto no fue libre mercado. Fue una maniobra especulativa que podría estar apalancada en el poder político del Presidente y en el uso de información privilegiada”, opinó.
En tanto, Guadalupe Tagliaferri, senadora del PRO, fue con los tapones de puntas contra el mandatario nacional. "Promocionó lo que terminó siendo una gran estafa. Sabemos que millones de argentinos lejos están de poder comprar una cripto, no obstante es alarmante lo que pasó y, peor aún, nadie salió a dar una explicación oficial. ¿En manos de quién estamos?", lanzó.
El peronismo también le apuntó fuerte. El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, aseguró que se "está gestando el gobierno más corrupto de la historia. No digan que no avisamos". En sintonía, Leandro Santoro consideró que el episodio podría configurar una causal de juicio político.
También se expresó la diputada Julia Strada, que advirtió: “Si esto es cierto, el Presidente está cometiendo un grave abuso de autoridad: hacer negocios privados desde su función pública. Justo lo que la ley de ética pública prohíbe. Pero, además, en cuestión de minutos todos los que pusieron la plata se quedaron sin nada. ¿El Presidente detrás de una estafa? Todo Ilegal. ¿La Oficina Anticorrupción está de adorno? ¿Algún juez de oficio tiene ganas de ejercer su función? ¿Y el titular de la CNV [Comisión Nacional de Valores]? Está haciendo una oferta pública sin estar autorizado".
¿Es una opción el juicio político?
El diputado socialista por Santa Fe, Esteban Paulón, dijo que el próximo lunes presentará un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei por promocionar el token $LIBRA.
"Imagino que los que inventaron el 'hackeo mundial' ahora deberán reconocer que el presidente @JMilei por impericia o codicia, promocionó una estafa ponzi con memecoins", escribió Paulón en su cuenta de X y donde adjuntó el proyecto.
En esa línea, remató: "Me apena que hayan quedado como arrastrados y mentirosos. Que se haga cargo por la estafa con la que se llevaron 80M US$".
En este contexto, la oposición busca ahora impulsar una investigación formal en el Congreso para determinar si el accionar del presidente vulneró normas vigentes y evaluar las responsabilidades que puedan derivarse de la situación.