Le concedieron la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner, por lo que no deberá ir a Comodoro Py
La decisión la tomaron los tres jueces del Tribunal Oral Federal 2. Además, le fijaron el uso de la tobillera electrónica. Deberá abstenerse de "perturbar" al vecindario.
“Corresponde establecer que a partir del día de la fecha Cristina Elisabet Fernández de Kirchner se encuentra, en calidad de detenida bajo la modalidad de prisión domiciliaria, cumpliendo la pena firme de seis años de prisión, inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, accesorias legales y las costas del proceso que le fuera impuesta en esta causa.”
De esta forma, el Tribunal Oral Federal Nº2 hizo lugar al pedido que había hecho la defensa de Cristina una vez que se conociera la decisión que dejó firme la condena a 6 años de prisión en el caso Vialidad.
Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso determinaron que Cristina deberá cumplir una serie de reglas para mantener su domiciliaria. “Deberá permanecer en el domicilio fijado, obligación que no podrá quebrantar salvo en situaciones excepcionales de fuerza mayor que deberá justificar debidamente. Por fuera de estos supuestos, deberá requerir y obtener la autorización previa del tribunal, sin excepción”, indicaron primero.
“Deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”, sostuvieron luego, lo que da a suponer que no podrá salir al balcón a saludar a la militancia y a la gente que se acercó hasta el domicilio de Constitución.
“En el plazo de 48 horas hábiles deberá presentar una nómina de las personas que integran su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan, quienes podrán acceder al domicilio donde cumplirá la pena de prisión sin necesidad de autorización judicial, debiendo requerirse y motivarse el eventual acceso de toda otra persona no incluida en ese listado”, agregaron.
Para todo esto, le pidieron a la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal que lleve adelante la supervisión de la ejecución de la prisión domiciliaria de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner y que eleve cada tres meses un informe. A partir de eso, se evaluará el grado de acatamiento de las reglas impuestas.
“La combinación del riesgo para la vida e integridad física de la condenada a raíz del atentado del que fue víctima, junto con la dificultad de garantizar su seguridad en un establecimiento penitenciario sin incurrir en prácticas discordantes para el derecho constitucional y convencional -aislamiento-, nos conducen a la decisión en favor de la concesión de la prisión domiciliaria como única vía hoy compatible con el respeto de los derechos fundamentales de la persona y los fines resocializadores de la pena”, marcaron los jueces al momento de otorgar la domiciliaria.
Además, consideraron que corresponde aplicarle una tobillera electrónica. “Ante la carencia de motivos lógicos y argumentos relevantes, no habiéndose acreditado razones de salud que justifiquen una decisión excepcional sobre este punto, corresponde cumplir con la manda que exige la implementación de un dispositivo electrónico para aquellos condenados que accedan al beneficio”, explicaron.