Leandro Santoro votó este domingo por la mañana en la Escuela N°8 de Almagro, en Carlos Calvo 3150, y tras sufragar lanzó una dura crítica contra el oficialismo por la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante la veda. 

El candidato de "Es Ahora Buenos Aires" no se anduvo con vueltas: “Lo que ocurrió anoche no tiene antecedentes, y debe ser condenado con claridad”, sostuvo ante la prensa, apuntando al uso de contenido falso que involucró a figuras políticas como Silvia Lospennato.

La polémica se desató por la difusión de imágenes editadas que simulaban declaraciones y decisiones de dirigentes, entre ellas la supuesta baja de Lospennato de las listas legislativas. Santoro remarcó que ese tipo de maniobras “vulneran principios elementales de la convivencia democrática” y pidió a toda la dirigencia política “estar a la altura de las circunstancias”. Según el diputado nacional, el uso irresponsable de estas herramientas tecnológicas amenaza el pacto democrático.

“Entiendo que estamos en una nueva época, pero hay cosas que no se hacen. La democracia se defiende con las instituciones, pero también con la conducta de quienes la representan”, subrayó el dirigente, visiblemente molesto por lo ocurrido. En ese marco, puso la mira en el presidente Javier Milei, aunque sin nombrarlo directamente: “El presidente es el primero que tiene que dar el ejemplo”, disparó.

Santoro también advirtió que “hay espacios políticos que están intentando embarrar la cancha” en alusión a la tensión creciente entre La Libertad Avanza y el PRO, que en las últimas horas se cruzaron públicamente por la autoría de los videos falsos. A pesar de las restricciones de la veda electoral, el candidato consideró que “lo que vimos anoche fue muy grave” y que no podía dejarlo pasar sin una condena contundente.

Pero más allá de las críticas, Santoro también se dirigió directamente a la gente. Desde la puerta del colegio donde emitió su voto, llamó a los porteños a hacer valer su voz: “Hoy es el día en que los ciudadanos tienen el poder de enviar un mensaje”, dijo. Y agregó: “Le pedimos a la gente que participe, que vote, que lo haga con libertad y en paz”. Según explicó, ejercer el derecho al voto es la mejor manera de blindar el sistema democrático.

En un mensaje cargado de advertencias, pero también de esperanza, remarcó que esta elección tiene un peso institucional particular. La elección fue nacionalizada por decisión del propio presidente. Hay 50 millones de argentinos que esperan que la dirigencia política esté a la altura”, expresó. Insistió, además, en la necesidad de “responsabilidad y compromiso con la transparencia”, sobre todo en un contexto donde la tecnología puede ser usada tanto para informar como para confundir.