El triunfo de La Libertad Avanza y la dura derrota sufrida por el PRO en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires dejaron algunas certezas de cara a lo que serán los comicios del próximo 7 de septiembre en PBA. El partido amarillo perdió poder de llegada al electorado en su principal bastión y la preocupación se diseminó por fuera de los límites de CABA.

El PRO se dio un golpazo. Y, como era de esperar, las diferencias internas comenzaron a ganar fuerza durante la mañana del lunes. “Perder estaba en los planes, pero que te vote uno de cada siete, no. Hay muchos dirigentes que prefirieron mirar para otro lado". La declaración corresponde a un dirigente que juega en PBA pero que hoy tiene oficina en CABA. 

La acusación está dirigida: “Sabíamos que iba a haber una baja, pero esperábamos más del 65 por ciento de participación. Hay gente a la que se le pidió no ir”, asegura la misma fuente en diálogo con Data Clave. Y agrega: “Hay quienes ya arreglaron de manera individual, pero todavía somos muchos los que entendemos que el PRO no es una moneda de cambio”. 

¿Los apuntados? “Los que viven de reunión en reunión, de foto en foto. Los que nunca ponen los pies en el mismo plato: Rambito y Rambón, los que ya tuvieron su primera misión", manifestó el mismo dirigente. Pese a que eligió no nombrarlos ni siquiera en of, la referencia fue clara: Diego Santilli y Cristian Ritondo, a quienes hoy, desde un sector del PRO, acusan de mover los hilos en detrimento del partido. 

Como es sabido, ambos diputados nacionales llevaron a cabo diferentes encuentros con la plana mayor de La Libertad Avanza. Incluso junto al presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei. Ritondo es, además, presidente del bloque del PRO en la Cámara baja del Congreso de la Nación y titular del partido amarillo en PBA.

El acuerdo está avanzado independientemente de Macri. ¿O acaso ignoran las fotos con mi hermana, Cristian Ritondo, el Colo Santilli y José Luis Espert. Quizás Macri deba entender que su momento pasó”, manifestó Milei durante la mañana del lunes en una entrevista televisiva.

LLA pone condiciones para acordar con PRO: bronca amarilla por rol de "Rambito y Rambón" en la Ciudad

Pese a que la orden nacional del partido, a través de la figura de Mauricio Macri, fue la de no acordar nada sin su consentimiento, Ritondo pimponeó con el armador de LLA en PBA, Sebastián Pareja, algunos puntos claves para ver cómo podría ponerse en práctica un trabajo conjunto. “Fueron charlas de dirigentes, no de partidos”, calificó a este medio una fuente que se llevó letra de los encuentros.

Santilli, por su parte, juega sin la mochila institucional. Y este domingo ni siquiera pasó por el bunker PRO. Su intención es clara: ser la cara bonaerense de un acuerdo entre unos y otros en lo que será su intento por renovar una banca con la firme intención de salir a competir en 2027 por la gobernación. Su principal problema hoy es Espert, a quien Milei ya le puso el traje de candidato.

Lo cierto es que hoy, tras los comicios del domingo, esas “charlas informales” entre Ritondo y los libertarios, tomaron otro tenor. Y más allá de lo hablado, desde LLA entienden que hoy el PRO tiene la urgencia política de subirse al tren violeta y que de no hacerlo enfrentan la posibilidad concreta de comenzar a desaparecer.

Acuerdo en puerta

La Libertad Avanza ahora quiere imponer condiciones más claras. “Ya no se gana con la cara una elección, hoy lo que paga es la marca”, le dijo a este medio un alto dirigente de LLA. Fue la respuesta a una consulta concreta: “¿En caso de alianza van a pedir encabezar?”. Hasta ahora eran muchos los dirigentes libertarios que no querían saber nada con el acuerdo con el PRO por miedo a ceder mucho lugar en las listas frente a dirigentes más taquilleros.

Está claro que con los resultados de ayer, los libertarios buscan armar un nuevo encuentro con el fin de bajar una premisa concreta sobre la idea de una fusión. Un sector del PRO se resiste. Sostienen que “como toda moda, pasará”, pero entienden que hay que mientras tanto hay que sobrevivir por lo que prefieren ceder lugar interno pero perder la marca amarilla.  

LLA pone condiciones para acordar con PRO: bronca amarilla por rol de "Rambito y Rambón" en la Ciudad

Buena parte de los intendentes PRO ya comunicó la necesidad de dar un paso concreto pese a que muchos le siguen bajando el precio local a LLA. “Acá no tienen la más mínima presencia, pero si se nacionaliza la elección como pasó en CABA, va a estar jodido”, le dijo a Data Clave un intendente amarillo.

Sucede que, hasta los resultados de ayer, eran muchos los jefes comunales que insistían con que el hecho de que las elecciones desdobladas favorecería el resultado de quienes son oficialismo en los distritos y que, de esa manera, el partido amarillo tendría una fuerte herramienta de negociación. Pero todo cambió a la luz de números expuestos en los comicios de CABA.

La definición se acelerará. Sucede que el 9 de julio es la fecha en que se tienen que presentar las alianzas bonaerenses.