Este miércoles a las 16 habrá una nueva reunión de la comisión especial investigadora de la criptomoneda $Libra. En el último encuentro, los bloques de la oposición hicieron sus propuestas para realizar una primera convocatoria a invitados para activar la investigación que debe terminar en un informe, según el propio mandato de la resolución que creó el cuerpo.

La Libertad Avanza logró su cometido de frenar en meses el funcionamiento de la comisión y hasta un virtual empate en la disputa por la presidencia que dejó el manejo del cuerpo en Adrián Pagan, secretario parlamentario y hombre ejecutivo de Martín Menem durante las sesiones. Sin embargo, tuvo que negociar al menos un mínimo funcionamiento y eso expone al oficialismo en una reunión de riesgo.

En total, hay una lista de nombres que supera los 15 pero varios de ellos se descuenta que pegaran faltazo. Los principales dos son Javier Milei y Karina Milei, el primero a propuesta del Frente de Izquierda y la segunda desde Unión por la Patria. Según fuentes parlamentarias de la Cámara baja, ya hay confirmados pero los “nombres no se difunden”. La secretaria parlamentaria, a cargo de coordinar la comisión, solo le avisa a los bloques sobre la situación de sus pedidos.

El bloque Encuentro Federal pidió la presencia de dos especialistas del mundo cripto, Fernando Molina y Santiago Siri, además de la periodista judicial Irina Hauser, en el caso de estos tres, según pudo saber este portal, el mismo bloque se encargó de certificar disponibilidad para que asistan este miércoles.

Los nombres se comienzan a complejizar con el pedido de la Coalición Cívica que pidió la presencia de Mauricio Novelli, uno de los creadores del TechForum y que tuvo diversos ingresos a Casa Rosada. También figuran del mismo entorno, Manuel Terrones Godoy y el ex funcionario libertario de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Sergio Morales. Este último, según fuentes parlamentarias del bloque CC, podría ser uno de los que acceda a declarar en la comisión, aunque no hay confirmación oficial.

Desde Unión por la Patria esperan la presentación de dos expertos cripto también, Martin Romero y Maximiliano Firtman. Además, sumaron a la secretaría de la presidencia, Karina Milei, a cargo del círculo más directo del presidente Javier Milei. Se descuenta que la hermana del mandatario busca evitar de cualquier forma una declaración en la comisión.

El bloque de los radicales díscolos de Democracia Para Siempre tiene las mismas dudas sobre la presencia de sus propuestas al igual que el resto de las bancadas. El titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, Maria Zicavo del ministerio de Justicia y el diputado español Gerardo Pisarello Prados.

El plato fuerte llega de la mano del Frente de Izquierda, el bloque que tiene al diputado Cristian Castillo como representante en la comisión propuso al presidente Milei, al periodista Alejandro Bercovich y al creador del token $Libra, Hayden Davis. La izquierda pidió que se le haga llegar la invitación a sus abogados en el país para que participe vía zoom de la comisión. A estas horas, el bloque FIT no recibió “informe” oficial de la Secretaria Parlamentaria.

A última hora del martes, según fuentes parlamentarias de la oposición, los únicos confirmados eran los especialistas y periodistas de la trama judicial. Las expectativas por alguna “sorpresa” se apagan a medida que se acerca la fecha.

El peligro para oficialismo en la comisión investigadora tendrá su primera prueba concreta, a medias, por la posible presencia de testimonios que vuelvan a poner en agenda un tema sepultado prácticamente en su totalidad de la discusión pública. La jugada de bloquear el funcionamiento de la comisión investigadora tiene un segundo riesgo para el gobierno y es que la oposición ya amenazó con activar la comisión de Juicio Político en caso de que no se destrabe el tratamiento.