Los condenados por Vialidad ya están presos: seis exfuncionarios se entregaron en Comodoro Py
Se venció el plazo de cinco días que tenían para presentarse tras la decisión de la Corte. Con la prisión domiciliaria ya otorgada a Cristina Kirchner, hoy se entregaron Periotti, Villafañe, Pavesi, Collareda, Santibáñez y Daruich. Todos fueron trasladados por el SPF a la cárcel de Ezeiza.
Todos los condenados en la causa “Vialidad” ya están detenidos. Este miércoles se venció el último día hábil del plazo de cinco jornadas otorgado por el Tribunal Oral Federal 2 para que los implicados se presentaran a cumplir sus penas, luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara firmes las condenas.
Con la prisión domiciliaria ya confirmada para Cristina Fernández de Kirchner y la presentación de José López concretada el martes, esta mañana se entregaron los seis exfuncionarios restantes. Se trata de Nelson Periotti, ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad, y de los ex empleados del área en Santa Cruz: Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibáñez y Raúl Daruich.
Desde temprano, fueron llegando al sexto piso de Comodoro Py, donde funciona el tribunal que llevó adelante el juicio. Periotti fue el primero en presentarse, seguido por Collareda, Villafañe, Santibáñez y Daruich. Todos tenían valijas y mochilas con ropa y efectos personales; algunos fueron acompañados por familiares.
Los tres primeros habían viajado juntos desde Santa Cruz y aguardaron el trámite en el café “Martínez” de la planta baja del edificio judicial, junto a sus abogados y defensores oficiales, Santiago Finn y Daniela Villalón.
El juez Jorge Gorini los recibió y, según contó el abogado Miguel Arce Aggeo, que representa a Villafañe, “el magistrado los recibió con unas palabras muy acordes explicando lo duro del momento que tienen que enfrentar”. Luego de completar los trámites judiciales, fueron trasladados a la Unidad 29 del Servicio Penitenciario Federal para ser derivados a la cárcel de Ezeiza.
Todos ellos recibieron penas de entre cuatro y seis años de prisión efectiva por administración fraudulenta, ya que durante su gestión como funcionarios de Vialidad no controlaron obras que no se realizaron o avalaron pagos sin avances reales.
Algunos de los detenidos solicitaron cumplir sus penas en unidades penitenciarias cercanas a Río Gallegos, ciudad donde residen sus familias. Otros, como Periotti, López y Pavesi, pidieron prisión domiciliaria.
En el caso de López, su defensa alegó “problemas psiquiátricos con antecedentes de internaciones”, además de un riesgo de seguridad, ya que es arrepentido en la causa de los cuadernos. Actualmente está alojado en el hospital penitenciario de Ezeiza, tras haber cumplido condena por enriquecimiento ilícito, derivado del escándalo de los bolsos con nueve millones de dólares.
Periotti, que en julio cumple 80 años, solicitó cumplir su pena en su casa por edad y problemas de salud. Pavesi, de 74 años, fundamentó su pedido en que necesita asistencia respiratoria mecánica durante la noche.
El tribunal definirá si otorga los arrestos domiciliarios una vez que el Cuerpo Médico Forense evalúe cada caso. Hasta que eso ocurra, todos continuarán detenidos bajo custodia del SPF.
También quedó conformado el legajo de ejecución de la pena para cada uno de los nueve condenados, donde se detallará el seguimiento de sus respectivas condenas. En el caso de Cristina Kirchner, la pena de seis años de prisión se extiende hasta el 16 de junio de 2031, aunque podría solicitar salidas transitorias o libertad condicional en distintas etapas.
La expresidenta cumple su pena en su departamento de Constitución, con prisión domiciliaria. Aunque aún no se le colocó la tobillera electrónica, el proceso está en curso.
Entre las condiciones impuestas por el tribunal se le ordenó “abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario”. Por eso, la defensa de Cristina solicitó este miércoles una aclaración sobre si eso le impide saludar a la militancia desde el balcón como lo viene haciendo en estos días.
Mientras tanto, Lázaro Báez, el último de los condenados, ya está preso en la cárcel federal de Río Gallegos por la causa de la “Ruta del dinero K” y fue notificado allí de su nueva condena por Vialidad, sin necesidad de traslado a Buenos Aires.