Los negocios paralelos del "Señor 5": las empresas de su hijo y los vínculos con lobistas en Estados Unidos
En mayo de 2025, la SIDE recibió una tercera remesa de 8.000 millones de pesos para gastos reservados. Un informe presentado en las últimas horas ante la comisión Bicameral de Control y Seguimiento a las Actividades de Inteligencia da cuenta de que parte de ese dinero podría haber sido usado por Sergio Neiffert y su hijo para negocios particulares y lobby de consultoras extranjeras. Podría ser acusado de tráfico de influencias, negociaciones incompatibles con la función pública y violación de los deberes de funcionario público.
En mayo de 2025 Javier Milei amplió por tercera vez los fondos para la SIDE. Se reasignó $ 25.250 millones al presupuesto de los cuales $ 8 mil millones corresponden a fondos reservados, cuyo uso específico no se hace público.
Es la tercera ampliación presupuestaria para la SIDE en la gestión actual, y el total para 2025 asciende a $ 80 mil millones, con casi el 20% destinado a fondos reservados.
A diferencia de las anteriores, que se realizaron mediante decretos de necesidad y urgencia, esta se efectuó a través de una decisión administrativa firmada por el Jefe de Gabinete, que no requiere revisión del Congreso.
Sergio Neiffert, el titular de la SIDE, fue convocado a declarar ante la comisión bicameral de los organismos y actividades de inteligencia que preside Martín Losteau, acerca de la aplicación del Plan de Inteligencia Nacional (PIN) que pesaría sobre objetivos internos como periodistas, economistas y otros “actores” sociales que con sus trabajos o publicaciones pudieran “erosionar” la confianza en los funcionarios del Gobierno o “manipular” a la opinión pública, una medida que tomó junto a su segundo, Diego Kravetz; y para explicar, entre otras cosas, si parte del presupuesto va destinado a ese objetivo.
La reunión, de una hora y media, fue en el despacho del titular de la SIDE, e intentó explicar que no tiene previsto usar los recursos millonarios y discrecionales del organismo para perseguir periodistas o referentes de la oposición. Sin embargo, como no ahondó en detalles, la charla concluyó con la promesa de tener un segundo encuentro con los miembros de la Comisión.
El lunes 23 de junio se agregó un motivo más para que esa nueva reunión se implemente, y para dar explicaciones sobre otros aconteceres, posiblemente más graves aún. La diputada Lourdes Arrieta presentó una ampliación de informes y los motivos serían de tal gravedad que incluirían la comisión de posibles delitos como tráfico de influencias, negociaciones incompatibles con la función pública y violación de los deberes de funcionario público.
Las razones serían que durante los últimos meses se vulneró la metodología de la SIDE, puesto que actores externos a la repartición pero aparentemente en su representación habrían mantenido reuniones en el restorán Il Ombú con comisionados extranjeros de organismos de inteligencia. ¿Quién se sentó a la mesa sin que se sepa si interactuaba para negocios particulares o en representación del estado con agentes extranjeros? El hijo de Sergio Neiffert, Lautaro.
En el nombre del padre
Lautaro Neiffert es el hijo de Sergio, tiene 25 años cumplidos en abril y es titular de la firma Segur&Proteccion Srl. dedicada a la seguridad privada, que se registró el 9 de febrero de 2024, apenas iniciado el gobierno de Milei; en sociedad con Gustavo Piatti.
Esta actividad de Lautaro se suma a la que ya registra en la empresa de brokers de seguros Promecor, una de las veintisiete empresas involucradas en la causa que se conoce como "mafia de los seguros", que la Justicia federal investiga por la participación y el cobro de comisiones por parte de brokers o intermediarios de contratos a través de Nación Seguros SA, una subsidiaria del Banco Nación, medida decretada por Alberto Fernández.
Más allá de esas actividades en el ámbito privado, Lautaro no tiene cargo en el Estado, sin embargo se registraron entradas a Casa Rosada, algunas veces acompañando al padre y otras cinco en solitario, con autorización de Santiago Caputo.
De todos modos, la participación societaria de un familiar directo de un titular de la SIDE en actividades de seguridad privada violaria la Ley 25.520 y la Ley de Ética Pública. Este entramado de sociedades que vinculan lo publico y lo privado para beneficio propio excede legalmente las atribuciones de cualquier agente de inteligencia.
Lobby internacional
En la presentación de la diputada Arrieta ante la Comisión Bicameral también conta que se habrían contratado consultoras extranjeras para ejercer presión política, coordinar reuniones bilaterales y brindar asesoramiento estratégico en nombre del gobierno argentino sin respaldo legislativo.
El 16 de junio de 2025 se firmó un acuerdo con Caroline Wren, una mujer norteamericana, para prestar servicios de lobby y asesoramiento para la SIDE. Wren es integrante de TANTIC, la consultora con sede en Miami de la que es parte el espía argentino Leonardo Scatturice y de lo que dimos cuenta en nota previa de Data Clave.
¿Cuál es el trazado de fondos con los que se paga el servicio y qué áreas del poder ejecutivo autorizaron esto?
La red de empresas de Scatturice es enorme y comprende más de treinta y cinco solo a su nombre. En algunas de ellas comparte sociedad con su esposa, Pamela Poveda, y con Laura Arrieta, la muchacha conocida como "la valijera", por su llegada a Buenos Aires en un avión propiedad de Scatturice, que partió de Miami e hizo escala una semana en Argentina, para partir luego hacia París, sin que nadie revisara las valijas que quedaron sobre la aeronave en tránsito, aparentemente por "orden de arriba".
Scatturice, y siempre según el reporte de la diputada, comparte vinculación en Golden Peak Corp de Daniel Haddad, radicada en Panamá; y entre esas empresas del conglomerado habría transferencias inmobiliarias sospechosas por valores simbólicos de 10 dólares, por la unidad 1207 de Sunny Isles y la unidad 820 de Carriage House, dos departamentos en las zonas y los edificios más exclusivos de Miami, valuados en cientos de miles de dólares.
La pregunta es: ¿Están traficando influencias, lavando dinero y haciendo negocios propios con información secreta de Estado?
Quién es Neiffert
Sergio Darío Neiffert, nació el 14 de marzo de 1968 en el Partido de Malvinas Argentinas, Buenos Aires, y desarrolló una carrera que combina el sector público y privado. Su inicio profesional incluyó un paso por la empresa Conelmec.
En 1996 fue designado secretario privado de la municipalidad de Malvinas Argentinas durante la intendencia de Jesús Cataldo Cariglino. Entre 1999 y 2003, fue vicepresidente del Consejo Escolar de Malvinas Argentinas, y entre 2007 y 2011, asumió como presidente del Consejo Escolar del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires bajo la gestión de Daniel Scioli.
Creó New Consuld SA, establecida el 21 de abril de 2008, en donde Sergio Darío Neiffert se desempeña como presidente de la sociedad, mientras que Jesús Cariglino ocupa el cargo de director suplente. Esta firma, radicada en Tucumán 255, piso 3, dpto. “D” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene por objeto la “representación y mandatos” vinculados a gestiones de negocios, administración de bienes e intervención en actividades de jugadores de fútbol u otros deportes, como así también, la explotación de derechos económicos de radio y televisión.
Neiffert era entonces el tesorero del Consejo Escolar del partido de Malvinas. Sugestivo y curioso también es el objeto de la compañía, que más allá de su horizonte financiero de otorgar préstamos (otro objetivo de la sociedad), apunta a la representación de jugadores de fútbol y otros deportes.
A su vez, el ex funcionario del Consejo Escolar figura en otra empresa: New Francos SA, establecida el 20 de diciembre de 2006, con domicilio fiscal en Talcahuano 426. El directorio de esta firma quedó conformado por Francisco Ángelo Colosimo, como presidente y Neiffert, como director suplente. La prestataria tiene como fin la construcción de edificios, parques industriales, centros y complejos turísticos, obras civiles y militares. También está destinada a la realización de operaciones inmobiliarias, compraventa, permuta, leassing y a otorgar préstamos de capitales a particulares o sociedades por acciones.
El 5 de septiembre de 2008, el directorio mutó y quedó como presidente Norberto Gotte. Neiffert mantuvo su cargo. En 2017 asumió como presidente de la inmobiliaria New Francos srl.
En 2024, su carrera dio un giro hacia la inteligencia nacional.
Fue designado representante del Poder Ejecutivo Nacional ante la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) mediante el decreto 238/2024. El 7 de junio de 2024, fue nombrado interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), y el 16 de julio de 2024, asumió como secretario de Inteligencia de Estado (SIDE).